Zoellick, el BM y la crisis global

Como ya se ha informado a través de este blog de finanzas, autoridades del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional se reunieron, como todos los años por estas mismas fechas, en la ciudad de Estambul, una de las zonas más pobladas de Turquía. En esta ocasión, se hará referencia al discurso que realizó el presidente del Grupo del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, por motivo de este tan importante encuentro.

0 comentarios
milton
martes, 13 octubre, 2009
El mismo día de la apertura de este evento, el presidente Zoellick aprovechó su tiempo de oratoria y habló de todo un poco. Si bien el discurso completo puede consultarse en la página web oficial del Banco Mundial, este blog de finanzas hará referencia a algunos puntos destacables de su ponencia. Como no podía ser de otra manera, el jerarca aprovechó para hablar de la crisis global, tema central de la reunión, y afirmó que estiman que, para fines de 2009, aumentará considerablemente el número de personas que viven en la pobreza extrema como así también se incrementará la cifra de desempleados en el mundo, informó la web del BM. Zoellick está plenamente confiado en que el desafío de ahora en más consistirá en continuar cooperando aún luego de haber pasado el peligro de caer en el abismo, publicó dicha web. Siguiendo el tema de la crisis, Zoellick dijo que el Grupo del BM se puso a la altura de este desafío, publicó el sitio web del BM, que agregó que la labor realizada por el organismo fue con energía, creatividad y una gran claridad de objetivos. Es importante agregar que la reunión, que juntó a los Gobernadores del Grupo del Bamco Mundial y al FMI, se llevó a cabo del martes 6 al miércoles 7 de octubre y que, entre otros variados temas, se debatió acerca de la crisis financiera y económica mundial y sobre cómo fue su impacto en los diferentes países, informó el sitio web del BM. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *