

La multinacional española, que en los seis primeros meses de 2010 ya arroja unos beneficios de 375 millones de euros, lanzará a través de la red su colección otoño-invierno 2010.
El encargado de la presentación del portal ha sido el vicepresidente del grupo, Pablo Isla, quien ha subrayado la importancia estratégica de esta forma de venta y el impulso comercial que supone, con el que se pretende ofrecer un mejor servicio al cliente. "Internet y el mundo de las redes sociales son herramientas de referencia indispensables y canales extraordinarios de comunicación que encajan a la perfección con la filosofía del grupo", ha declarado.
Los productos de la tienda virtual están al mismo precio que en las tiendas físicas y Zara tiene previsto poder atender en los próximos meses, además de a los seis países europeos anteriormente citados, al resto de mercados en los que está presente. Los pagos podrán realizarse mediante tarjetas de crédito (Visa, Master Card y American Express), débito (Visa Electron) y PayPal, además de la Affinity Card en España.
Podemos escoger entre recibir la compra en nuestro domicilio (+ gastos de envío), en un plazo de dos a tres días, o que nos la envíen a una de las tiendas de la marca, donde llegará en un plazo de tres a cinco días sin coste adicional.
La página web incorpora un superzoom que nos permite ver las prendas desde diferentes perspectivas y con gran detalle. Además, se nos ofrece la oportunidad de solicitar el envío periódico de un boletín informativo con las últimas novedades en moda y tendencias.
Imagen sujeta a licencia CC de Daquella manera