Un plan de pensiones sí es cosa de jóvenes

¿Hay planes de pensiones para jóvenes?, ¿los que todavía somos unos chavales debemos plantearnos este tipo de instrumentos de ahorro a largo plazo? Entidades como Deutsche Bank han pensado en la oportunidad que pueden tener los más jóvenes de asegurar su futuro desde una edad temprana.

0 comentarios
admin
jueves, 19 noviembre, 2015
Un plan de pensiones sí es cosa de jóvenes

Menos esfuerzo y más dinero obtendrás cuanto antes puedas empezar a ahorrar para tu jubilación. La lógica nos dice que cuanto más tiempo hayas apostado por el ahorro y a no desembolsar grandes cantidades de dinero en aquello que no es básico para tus necesidades, conseguirás más capital, al mismo tiempo que una mayor rentabilidad. 

Plan de pensiones para los jóvenes

Siguiendo este razonamiento no es de extrañar que en entidades como Deutsche Bank afirmen en su última campaña que "un plan de pensiones sí es cosa de jóvenes". La idea es que, por ejemplo, cuando comiences a invertir en pequeñas cantidades mensualmente en tu plan de pensiones desde los 30 años podrás obtener, llegada la jubilación, el mismo ahorro que una persona que desde los 45 años lleve realizando aportaciones de dinero mayores.

La rentabilidad se encuentra detrás de este ejemplo. No has de olvidar que tus aportaciones mensuales, por mínimas que sean, tendrán la posibilidad de incrementarse con el paso de los años. Así, cuanto antes inviertas en tu plan de pensiones, podrás mantener tu inversión durante un mayor plazo de tiempo, de manera que conseguirás rentabilidad por un período mucho más amplio.

https://youtu.be/W7vG7RXYYKE

Igualmente, has de saber que el mero hecho de invertir con más tiempo te permitirá compensar mejor las fases más bajas de la economía, en el caso de que la rentabilidad fuese negativa en determinados momentos. En Deutsche Bank nos acercan un ejemplo bastante ilustrativo donde se tendrá en cuenta una rentabilidad neta del 3%. Para ello vamos a imaginarnos a una persona de 45 años que aporta 120 euros a su plan de pensiones y una de 30 años que aporta 50 euros.

Cuando lleguen a los 67 años, ambos dispondrán del mismo plan de pensiones con unos 58.850 euros aproximadamente. No obstante, la diferencia la encontramos en que, mientras el de 45 ha puesto unos 41.537, el de 30 años habrá puesto unos 33.669. De esta forma, mientras el primero obtiene una rentabilidad de 17.300 euros, el más joven conseguirá de 25.195 euros.

Plan de pensiones para los jóvenes

En Deutsche Bank también nos recuerdan que las aportaciones al plan de pensiones se desgravan, es decir, que hacienda te devolverá parte de lo que inviertas cada año que pase. Como sucede con el caso anterior, cuanto antes te embarques en tu plan de pensiones, más tiempo podrás beneficiarte de la desgravación.

En el Espacio de Finanzas de Deutsche Bank podrás encontrar este tipo de información y otras cuestiones relacionadas con el ahorro, la financiación, los seguros, cuentas, tarjetas, inversión o jubilación. Cada viernes al mediodía se publica la denominada "la semana al minuto" en la sección de Economía. Igualmente, podrás estar al tanto de cada detalle si te suscribes a su newsletter semanal.

plan de pensiones

Con todo lo que nos han comentado desde Deutsche Bank y que hemos compartido con vosotros en nuestro blog de Finanzas, ¿todavía piensas que los planes de pensiones no están hechos para los jóvenes?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *