En septiembre Twitter recibió ingresos de inversores como el fondo T. Rowe Price y la compañía de capital privado Insight Venture Partners, lo que según analistas prepara el camino para una eventual oferta pública de venta (OPV). Según distintas fuentes, la compañía podría valer unos 1.000 millones de dólares gracias a los nuevos fondos obtenidos de 100 millones de dólares.
Biz Stone dijo a periodistas que no quería vender la compañía, pero que exploraría las alternativas a una oferta pública inicial. Así, en un taller de emprendedores afirmó que "el asunto es que queremos construir nuestra propia compañía que dure mucho tiempo. Si una OPI es el modo de hacerlo, entonces seguro. No lo hemos descartado aún de nuestro calendario".
Asimismo, afirmó: "Definitivamente no estamos interesados en vender la compañía". Sin embargo, también dijo en la Universidad de Oxford que "si una OPV es el único modo, entonces seguro. Pero si hay otro modo eso también sería fantástico. Quizá surja un nuevo camino".
El fundador no quiso aportar detalles sobre cómo introduciría Twitter publicidad el próximo año, pero apuntó a que sería diferente de las formas tradicionales de publicidad online, que incluyen anuncios gráficos y búsquedas patrocinadas. Cuando se le preguntó por los peligros de que sus decenas de millones de visitantes se ofendan por la decisión de introducir publicidad, Stone afirmó: "Le va a encantar a todo el mundo. Va a ser alucinante".
Imagen CC de Mykl Roventine