

Las asesorías son empresas que ofrecen servicios de contabilidad, ayuda en los procesos de selección de personal, auditorías y consultorías, funciones administrativas y en la mayoría de los casos financieras.
La asesoría para empresas es algo muy arraigado a las compañías, en su mayoría multinacionales. Este tipo de servicios les ofrece una visión externa de la materia a analizar. Además les permite el replanteamiento de su estrategia en el caso de que fuera necesario.
Además, existen varios tipos de asesorías como por ejemplo la financiera, contable, laboral, técnica, jurídica, fiscal, inmobiliaria, de empresas, marketing, informática, de imagen, ambiental.
Los tres tipos de asesorías más importantes:
De todos los tipos anteriores, las más importantes son:
Asesoría Jurídica
Se encarga de encontrar la solución a diferentes situaciones comprometedoras que se han presentado a nivel judicial. Los asesores proporcionan a la persona toda la información que necesita, así como las estrategias que pueden llevar a cabo.
Asesoría Laboral
La persona interesada se informa acerca de aptitudes, capacidades o competencias intelectuales que necesitaría para desenvolverse laboralmente en algún área en concreto.
Asesoría fiscal
Aconsejan sobre cuáles son las mejores manera de administrar el dinero para que vaya destinado a pagar los impuestos establecidos, también nos encontramos con asesores que no aconsejan de manera positiva sino mas bien enseñan a “maquillar” los libros contables.
Asesoría ambiental
Hay otro tipo de asesorías, como la asesoría ambiental, que dan información acerca de las maneras para optimizar el rendimiento de las empresas, así como la productividad. Este tipo de asesorías cada vez está ganando más protagonismo y también es necesario tenerlas en cuenta.
Esperamos haber aclarado con este artículo cuál es el trabajo de una asesoría. Un servicio que sin duda es de vital importancia para muchas empresas