Terremoto de Chile: daños por 30.000 millones de dólares

18 marzo 2010 | Por milton

No es de sorprender que el terremoto que azotó hace algunas semanas parte del territorio de Chile haya dejado pérdidas valuadas en varios millones de dólares. Según palabras del recientemente electo presidente de Chile, Sebastián Piñera, el sismo provocó daños cercanos a los 30.000 millones de dólares.

Ver 0 Comentarios

Un terremoto afectó el pasado sábado 27 de febrero al territorio de Chile causando numerosos daños en varias regiones y provocando cientos de muertes. La magnitud de este sismo fue de 8,8 grados, aún mayor del que golpeó hace casi dos meses a Haití. A continuación, y como no podía ser de otra manera, este blog de finanzas hará referencia a este importante tema en relación a las pérdidas millonarias causadas por el terremoto que afectó a varias regiones del país sudamericano. El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, en funciones desde el pasado jueves 11 de marzo, anunció que los daños ocasionados por el terremoto ascienden a 30.000 millones de dólares, según informó la agencia de noticias EFE, que agregó que la recuperación del país se hará a través de, por ejemplo, fondos de ahorro de la explotación de cobre y créditos externos. Entre otras cosas, el presidente Piñera afirmó que la reconstrucción del país es una tarea que se va a realizar con fuerza y voluntad, informó el sitio web oficial de Presidencia de Chile, que añadió que se creará un plan de reconstrucción y un fondo para financialo. En relación a la reconstrucción de Chile, es importante agregar que, como ya se ha mencionado en este mismo blog, la misma demorará entre tres y cuatro años, según palabras de la ex presidenta chilena, Michelle Bachelet, recogidas por la agencia de noticias AFP. Días antes de hacerse pública esta cifra manejada por el presidente chileno, el sitio web Eqecat.com anunció que los daños del terremoto podrían costar entre 3.000 a 8.000 millones de dólares a las aseguradoras, según informó Reuters. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *