Suben las comisiones por descubiertos y cancelación de hipotecas

El Banco de España acaba de hacer públicos unos datos que desvelan cómo los Bancos y Cajas de Ahorros han elevado durante el pasado mes de noviembre las comisiones que cobran a sus clientes tanto por los descubiertos en las cuentas como por el estudio y cancelación anticipada de las hipotecas.

0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 30 diciembre, 2010
BBVA_de_M_Peinado

Se acerca el cierre de las cuentas de resultados anuales y del cuarto trimestre y ya que las cifras acumuladas en los nueve primeros meses del año arrojan un importante descenso del beneficio neto si lo comparamos con el del mismo periodo del año 2009, las entidades financieras han decidido subir las comisiones. Esta es la forma que tiene la banca de encarar año 2011 que se presenta muy complicado, me atrevería a decir que más que el 2010, ya que en él se unen un entorno macro económico convulso, en el que la recuperación no acaba de despegar y la tasa de paro se mantiene en un más que preocupante 20%. Un panorama en el que se ha reducido considerablemente el negocio bancario. Si hablamos de cantidades, los descubiertos en las cuentas cuestan de media 3,94 euros en noviembre, frente a los 3,87 euros correspondientes a octubre, o los 3,50 euros que se cobraban por este concepto en diciembre de 2009 y en noviembre del año pasado. En cuanto a las hipotecas, la comisión de estudio se sitúa en noviembre en el 0,72% sobre el importe total del préstamo, porcentaje que un mes antes se encontraba en el 0,68% y en diciembre de 2009 se establecía en el 0,62%, al igual que en noviembre de ese mismo año. También ha subido la comisión que las entidades financieras cobran a los usuarios de hipotecas que deciden cancelar el crédito de forma anticipada, desde el 3,81% de octubre de 2010 al 4,02% correspondiente al mes de noviembre. En diciembre y noviembre del pasado año esta comisión era del 3,81%. Para los créditos no hipotecarios la comisión de estudio también se ha encarecido, en este caso sólo cuatro milésimas llegando al 0,85%, por el 0,81% que se cobraba en noviembre de 2009. Imagen sujeta a licencia CC de m. Peinado

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *