Sociedades de Garantía Recíproca

Este tipo de sociedades se han creado como instrumento al servicio del desarrollo industrial. Se trata de entidades cuyo objeto social consiste en facilitar y mejorar el acceso a la financiación de pequeñas y medianas empresas, por medio de la concesión de garantías a los titulares de las PYMES que se encuentren asociados a ellas.

0 comentarios
jose manuel paniagua
miércoles, 1 septiembre, 2010
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), son sociedades mutualistas, es decir, prestan servicios a sus asociados sin ánimo de lucro. Las aportaciones de todos y cada uno de los socios, tanto partícipes como protectores, funcionan como un sistema de garantía solidaria para cada aval que conceden. Las garantías otorgadas a sus socios se obtienen mediante contratos regulados por Ley (1/1994 del 11 de marzo). Además, podrán brindar asesoramiento técnico, económico y financiero a sus socios de forma directa o a través de otras empresas externas contratadas para ese fin. Este tipo de sociedades llevan trabajando en nuestro país desde hace más de 25 años. El éxito alcanzado en otros países europeos impulsó la creación de un sistema de garantías español. La estructura empresarial de España es la propia de un país en el que abundan las pequeñas y medianas empresas. Este modelo posee una serie de ventajas como la creación de riqueza, en otro tiempo la creación de empleo, su flexibilidad para adaptarse a los cambios producidos por los ciclos económicos, y su buena respuesta a los procesos de relanzamiento de la inversión. Por otro lado poseen todos los problemas derivados de su escasa dimensión: capacidad de negociación, obtención de financiación, etc. El objetivo prioritario de la Sociedades de Garantía Recíproca es precisamente colocarse como intermediario entre las pequeñas empresas y las entidades de crédito, aumentando la capacidad de negociación de las primeras, fomentando su inversión y solventando los problemas financieros de las mismas, y aportando las necesarias garantías a las entidades financieras. Las SGR españolas están asociadas en la Confederación Española de Garantía Recíproca (CESGAR), que asume funciones de coordinación, cooperación y defensa de los intereses de sus asociados, a la vez que promueve todo tipo de acuerdo con distintas instituciones y presta labores de asesoría y asistencia técnica. Imagen sujeta a licencia CC de Fotos da Bahía

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *