Sigue bajando el precio de la vivienda en España
El precio de la vivienda sigue la tendencia de los últimos años, de manera que en el primer trimestre del 2011 ha seguido bajando de forma generalizada el precio en España, según un informe presentado por el Idealista, el portal inmobiliario líder en España.
0 comentarios
AMarcos
martes, 29 marzo, 2011
Si bien los últimos meses del 2010 nos habían dejado una situación ficticia, con la subida del precio de la vivienda ha provocando el fin de las ayudas fiscales a la vivienda y que supuso un incremento en la compra de inmuebles, de nuevo el 2011 se inicia con un descenso bastante importante del 2,2 %, situándose el precio medio del metro cuadrado en España en 2.219 euros. En 3/4 partes de los municipios que se han analizado el precio de la vivienda, mostrando que ha descendido en este primer trimestre y tan sólo en tres comunidades autónomas se ha producido un ligero incremento: Canarias (1,6%), Galicia (1,4%) y Asturias (0,3%). En el lado opuesto, se encuentra Cataluña que ha tenido un notable descenso del 3,8%. En cuanto a las ciudades importantes, todas sufren incrementos en este primer trimestre, excepto Sevilla (+1,2%). En Barcelona, se produjo una caída del 3,4 %, situándose el metro cuadrado en 3.907 euros. En total, la bajada desde comienzos del 2007 alcanza un total del 20,1%. Madrid, también tuvo un descenso del 1,9%, estableciéndose en 3.269 euros el metro cuadrado. Valencia, continúa con un descenso generalizado en la vivienda con un 1,6% , que supone un 22,7% en el cómputo total si tenemos en cuenta que desde el año 2007, el metro cuadrado crifraba en 2.212 euros. Zaragoza (-2,5%), Bilbao (-0.7%) y Palma de Mallorca (-0.6%) también siguen esta tendencia del descenso del precio de la vivienda. En definitiva, el descenso sigue siendo importante y generalizado en casi toda España, y con una tendencia que demuestra que lejos de tocar fondo todavía se va a prologar la caída durante bastantes meses. Por lo que es importante señalar, que tanto compradores como vendedores tienen que tener en cuenta estos datos a la hora de realizar alguna operación de compra/venta. Quién quiera comprar una casa actualmente sería recomendable que siga esperando ya que en los próximos meses podrá comprarla a un precio más bajo que el actual. El informe completo realizado por Idealista: http://www.idealista.com/informacion/precios_q1_11.pdf