Protección informática en el puesto de trabajo
Algunas de ellas son:
Antivirus: Un buen antivirus nos ayuda a proteger nuestro ordenador de la mayoría de invasores como worms, troyanos. Es importante que no se desactive la protección del antivirus bajo ningún concepto o de lo contrario nos expondremos a riesgos. Además, es importante que se habilite la función de actualizaciones automáticas.
Anti Spam: Los filtros anti spam son un recurso imprescindible para garantizar la seguridad informática de nuestro equipo. Gracias a este tipo de herramientas nos resulta posible mantenernos a salvo de la invasión de spam a nuestra cuenta de correo electrónico. Cuando se activen este tipo de filtros es recomendable observar con regularidad la carpeta de "spam" ya que puede colarse algún correo electrónico útil dentro de la bandeja de correo no deseado.
Anti Malware: Un tipo de malware o software malicioso son los virus. Sin embargo, existen otros que resultan peligrosos y que también debemos prevenir. Es importante contar con un anti malware efectivo que no sólo sea capaz de detectar las amenazas e infecciones, sino también de eliminarlas. Dentro de los malwares podemos encontrar algunas tipologías como spyware, ransomware o adware. Cada uno de ellos actúa a un nivel diferentes aunque todos tienen algo en común: Son maliciosos y perjudiciales para la integridad de nuestro negocio. Mientras el Adware se inserta dentro de tu sistema para introducir publicidad de forma masiva en tus aplicaciones, el Ransomware roba información y la encripta dentro de tu disco duro para pedir un rescate después. Por último el spyware roba información privada que se aloja en tu sistema para llevar a cabo prácticas fraudulentas. Contar con un antimalware efectivo nos ayudará a protegernos de todo este tipo de agresiones externas y riesgos informáticos.
Contenidos relacionados