Seedquick, primera plataforma de crowdfunding en España

El Crowfunding o financiación en masa se ha convertido en el modelo de financiación de moda en proyectos de todo tipo, que de otra manera tendrían muy difícil salir adelante. En otros países se ha convertido en todo un fenómeno, mientras que en España todavía está comenzando a dar sus primeros pasos, aunque poco a poco se va consolidando gracias a proyectos como SeedQuick, la primera plataforma de crowdfunding para empresas y emprendedores en España.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 31 marzo, 2014

Seedquick, primera plataforma de crowdfunding en España

Nueva plataforma de Crowdfunding: Seedquick

Esta nueva plataforma de Crowdfunding en España abre una nueva vía de financiación colectiva para crear autoempleo y fomentar el emprendimiento, algo muy necesario en una sociedad actual y más teniendo en cuenta las dificultades que encuentran muchas personas para encontrar oportunidades en el mercado laboral.

A diferencia de otras plataformas del estilo, SeedQuick se centra en proyectos que compensan a sus inversores con una rentabilidad económica. De este modo, se facilita encontrar inversores para nuestros proyectos.

Seedquick, nuevo modelo de crowdfunding

Conceptos habituales como altruismo, mecenazgo o recompensa, que se utilizan cuando nos referimos al crowfunding tradicional, con Seedquick dan paso ahora a un nuevo modelo que aporta beneficios económicos a todas las partes que forman parte del proyecto.

Seedquick, plataforma de crowdfunding en España

Funcionamiento de SeedQuick

El único requisito para formar parte de esta nueva plataforma es que el emprendedor tenga fijada su actividad en España. El funcionamiento de SeedQuick es de lo más sencillo: el emprendedor sube al sitio su proyecto, explica de qué se trata y qué fondos necesita.

Seedquick, junto con otras entidades especializadas, se encarga de valorarlo, de optimizarlo y de ponerlo en conocimiento de la comunidad de inversores. La plataforma incluye un sistema de votación para cualificar el proyecto, y sólo consiguiendo un número mínimo de votos podrá pasar a la fase de financiación.

Superada esta primera fase, el proyecto pasa por fin a la fase de obtención de fondos. Una vez se alcanza el 100% de la cantidad requerida, Seedquick comunica al emprendedor quiénes son los inversores que apoyan el proyecto y le facilitará el contrato por el cual ambas partes quedan formalmente vinculadas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *