El sector automotriz se agrava en EEUU

19 mayo 2009 | Por milton

La crisis del sector automotriz en Estados Unidos se acrecienta cada vez más. En las últimas horas, los medios de prensa se han hecho eco de la noticia acerca de las decisiones de los responsables de dos importantes fabricantes de automóviles de Norteamérica.

Ver 0 Comentarios

Estamos hablando de las empresas estadounidenses General Motors y Chrysler, quienes han decidido cerrar un gran número de concesionarios debido a la crisis económica que afecta actualmente al mundo y los amenaza con la bancarrota. En relación a General Motors (GM), la segunda empresa de automóviles más grande del mundo, autoridades de la empresa confirmaron su decisión de cerrar un total de 1.100 concesionarios para eliminar costos de operaciones y deuda. El objetivo que busca la empresa GM con esta medida es evitar la bancarrota antes de que finalice mayo. “La compañía tiene de plazo hasta final de mes para convencer a la Casa Blanca de que puede ser viable y poder acceder así a nuevas ayudas públicas”, informó el diario español El País.com, quien agregó que la bancarrota será inevitable, si la empresa no llega a un acuerdo con los acreedores para reducir en dos tercios la deuda de la empresa. Pero eso no es todo. La empresa Chrysler también tomó la misma medida que su competidor GM y pedirá el cierre de 789 concesionarios en territorio norteamericano debido a la recesión que sacude el país en estos tiempos. Según la agencia de noticias EFE, el fabricante de automóviles Chrysler solicitó a un juez del Tribunal de Quiebras de la ciudad de Nueva York que "cancele los contratos firmados por la empresa con 789 concesionarios en todo Estados Unidos”. Según se ha informado desde la propia empresa, la justificación de Chrysler para poner en práctica esta medida es "conservar dinero y concentrarse en transacciones que ofrecen el máximo valor”, publicó EFE. Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *