El Real Madrid desafía a la crisis global
15 junio 2009 | Por milton
Hay cosas que no tienen mucha explicación. En medio de la crisis financiera que afecta las economías de todos los países, el club de fútbol Real Madrid C.F. está dispuesto a invirtir una suma millonaria para reforzar el equipo que competirá en la temporada 2009-2010. Ya pagó 65 millones de euros por Kaká y hay muchas posibilidades de que desembolse otros 94 millones de euros por Cristiano Ronaldo.
Según han informado los medios de prensa españoles e internacionales, que se han hecho eco de esta noticia, Real Madrid ha contratado al brasilero Kaká, que se muda del Milán italiano al equipo de la capital española; también al portugués Cristiano Ronaldo, que jugaba en el Manchester United inglés. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, sueña con un nuevo equipo galáctico y ha decidido una millonaria inversión para reforzar el equipo merengue. Mientras que Kaká ha costado 65 millones de euros, Cristiano Ronaldo ha costado 94 millones de euros, la más cara de la historia del fútbol. En total, y sólo por dos jugadores de fútbol, el Real Madrid ha invertido una suma millonaria de casi 160 millones de euros, lo que sería un excelente “amague” a la crisis financiera que afecta al mundo entero y de la cual España no ha logrado, hasta el momento, recuperarse. Cabe agregar que en esta cifra, no están reflejados ni el contrato millonario de su nuevo director técnico, el chileno Manuel Pellegrini, ni el posible fichaje millonario del futbolista español David Villa, que actualmente milita en el club Valencia. Esta noticia traspasó el mundo del deporte y tuvo repercusiones incluso en la política inglesa. El Ministro de Deportes británico, Gerry Sutcliffe, se mostró entre contento y preocupado. El jerarca expresó que, al ver que el Real Madrid gastó millones de euros por Kaká, se le escribió a la Premier League y a la Football Association (FA). Para Sutcliffe, "hay mucho dinero circulando y queremos estar seguros de que es sostenible porque no queremos ver clubes yéndose al traste”, informó el sitio web de ElMundo. Esta noticia tuvo repercusiones hasta en la UEFA. Su presidente, el ex jugador francés Michel Platini, dijo sentirse sorprendido por el encadenamiento casi cotidiano de traspasos fastuosos en los últimos días mientras el fútbol europeo afronta peligrosos desafíos financieros, publicó ElPaís. Imagen sujeta a licencia CC