¿Quiénes integran el «Índice de Percepción de la Corrupción»?

23 noviembre 2009 | Por milton

Anteriormente, este blog de finanzas hizo referencia al “Índice de Percepción de la Corrupción 2009”, un estudio elaborado por la organización Transparencia Internacional que está conformado por las naciones que se perciben como los menos corruptos del mundo. En esta ocasión, se publicarán los nombres de los 180 países que integran este documento y la posición que ocupan en la clasificación que, como ya se ha informado, está liderada nuevamente por Nueva Zelanda.

Ver 0 Comentarios

01) Nueva Zelanda 02) Dinamarca 03) Singapur y Suecia 05) Suiza 06) Finlandia y Holanda 08) Australia, Canadá e Islandia 11) Noruega 12) Hong Kong y Luxemburgo 14) Alemania e Irlanda 16) Austria 17) Japón y Reino Unido 19) Estados Unidos 20) Barbados 21) Bélgica 22) Qatar y Santa Lucía 24) Francia 25) Chile y Uruguay 27) Chipre, Estonia y Eslovenia 30) Emiratos Árabes Unidos 31) San Vicente y las Granadinas 32) Israel y España 34) Dominica 35) Portugal y Puerto Rico 37) Botsuana y Taiwán 39) Brunéi, Omán y Corea del Sur 42) Mauricio 43) Costa Rica y Macao 45) Malta 46) Bahréin, Cabo Verde y Hungría 49) Bután, Jordania y Polonia 52) República Checa y Lituania 54) Seychelles 55) Sudáfrica 56) Letonia, Malasia, Namibia, Samoa y Eslovaquia 61) Cuba y Turquía 63) Italia y Arabia Saudita 65) Túnez 66) Croacia, Georgia y Kuwait 69) Ghana y Montenegro 71) Bulgaria, Macedonia, Grecia y Rumania 75) Brasil, Colombia, Perú y Surinam 79) Burkina Faso, China, Suazilandia y Trinidad y Tobago 83) Serbia 84) El Salvador, Guatemala, India, Panamá y Tailandia 89) Lesoto, Malaui, México, Moldavia, Marruecos y Ruanda 95) Albania y Vanuatu 97) Liberia y Sri Lanka 99) Bosnia y Herzegovina, República Dominicana, Jamaica, Madagascar, Senegal, Tonga y Zambia 106) Argentina, Benín, Gabón, Gambia y Níger 111) Argelia, Yibuti, Egipto, Indonesia, Kiribati, Mali, Santo Tomé y Príncipe, Islas Salomón y Togo 120) Armenia, Bolivia, Etiopía, Kazajstán, Mongolia y Vietnam 126) Eritrea, Guyana, Siria y Tanzania 130) Honduras, Líbano, Libia, Maldivas, Mauritania, Mozambique, Nicaragua, Nigeria y Uganda 139) Bangladesh, Bielorrusia, Pakistán y Filipinas 143) Azerbaiyán, Comoras y Nepal 146) Camerún, Ecuador, Kenia, Rusia, Sierra Leona, Timor Oriental, Ucrania y Zimbabue 154) Costa de Marfil, Papúa Nueva Guinea, Paraguay y Yemen 158) Camboya, República Centroafricana, Laos y Tayikistán 162) Angola, República del Congo, República Democrática del Congo, Guinea-Bissau, Kirguistán y Venezuela 168) Burundi, Guinea Ecuatorial, Guinea, Haití, Irán y Turkmenistán 174) Uzbekistán 175) Chad 176) Irak y Sudán 178) Myanmar (Birmania) 179) Afganistán 180) Somalia Analizando esta tabla, y a modo de resumen, es importante agregar que la clasificación de los países percibidos como los menos corruptos del mundo está liderada por Nueva Zelanda. Mientras que las naciones peor ubicadas son Somalia, Afganistán y Myanmar, quienes ocupan los puestos 180, 179 y 178 del ranking, respectivamente. Para consultar el estudio “Corruption Perceptions Index 2009”, conocido en español como “Índice de Percepción de la Corrupción 2009, hay que ingresar al sitio web oficial de Transparencia Internacional. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *