¿Quién vendió más discos en EEUU durante 2009?
Al igual que en otras oportunidades, este blog de finanzas se referirá a otro importante tema vinculado al mundo del espectáculo. En esta ocasión, se hará alusión a una interesante lista realizada por la conocida y prestigiosa empresa The Nielsen Company. Según dicha clasificación, el fallecido “rey del pop”, Michael Jackson, fue el artista que más discos vendió durante el año 2009 en territorio de Estados Unidos. Entre otras cosas, indica que el segundo y tercer lugar de la lista están ocupados por la cantante country norteamericana Taylor Swift y la mítica banda inglesa The Beatles.
0 comentarios
milton
miércoles, 13 enero, 2010
En un mundo en el que abundan las descargas ilegales de música por Internet o la venta de discos y DVD piratas, aún hay varios millones de personas que prefieren seguir ahorrando un poco de dinero para comprar los álbumes originales de sus bandas y/o cantantes favoritos. Sobre este tema, es importante destacar que el artista internacional que más discos vendió en Norteamérica durante el año pasado fue el cantante estadounidense Michael Jackson, proclamado “rey del pop” por los fanáticos y la prensa especializada, quien falleció el pasado 25 de junio de 2009 a los 50 años de edad. Según una interesante lista elaborada por The Nielsen Company, Jackson vendió unos 8.286.000 álbumes en EEUU durante el año 2009, informó el sitio web de de la empresa. Si bien esta noticia es sorpresiva, era de esperarse que las ventas de los discos del cantante aumentaran considerablemente debido a su temprana muerte. Conformada por los diez artistas que más discos vendieron durante el año pasado, y liderada por Michael Jackson, esta lista también está integrada por Taylor Swift (2º), el mítico cuarteto inglés The Beatles (3º), Susan Boyle (4º); Lady Gaga (5º); Andrea Bocelli (6º); Michael Bublé (7º); Eminem (8º); Carrie Underwood (9º); y Black Eyed Peas (10º), según publicó la web de The Nielsen Company. Si usted desea leer la lista completa (en inglés), puede hacerlo simplemente ingresando a la página web de la empresa The Nielsen Company. Imagen sujeta a licencia CC