

El propietario del piso se preocupará del estado del mismo. Esto quiere decir, cualquier desperfecto que pueda suceder en una pared o por ejemplo cualquier otro tipo de problema que pueda afectar a un tercero como por ejemplo una gotera. En este sentido, este seguro correría a cargo del propietario del inmueble. Además, hoy en día es habitual encontrar aseguradoras que cubran toda clase de desperfectos que puedan causar los inquilinos, por lo que podríamos decir que en este caso, más allá de las propias causas ajenas al uso que pudieran sucederse en el edificio y que necesitasen una cobertura, se incluyen todos aquellos problemas que puedan causar sus ocupantes, siempre y cuando se desee contratar.
La importancia de contratar un seguro del hogar
Sin embargo, como inquilino, realmente te preocuparán los bienes personales que puedas tener dentro del mismo. En este caso, estaríamos hablando, por ejemplo, de un ordenador personal o una televisión. Estos seguros, cubrirían el daño que pudieran sufrir estos determinados bienes y también por ejemplo el de robo, dependiendo de las cláusulas que tengamos contratadas. Básicamente el seguro del hogar lo que viene a hacer es defender los diferentes bienes dependiendo de quien sea el tomador del mismo. De esta forma, las responsabilidades son distintas y de la misma forma que un inquilino se puede desentender de una gotera, al deberse a un daño estructural del propio inmueble, el propietario del piso y su seguro en particular, no tendrán nada que ver con los daños ocasionados en los bienes del propio inquilino. Contratar un seguro de hogar es la forma más económica de poder defender las propiedades que tengamos y de poder contar con la garantía y tranquilidad de que el seguro se encargará de estas en el caso de que suceda algún tipo de problema ante del que de otra forma, sería imposible remediar. El aspecto más importante a la hora de contratar estos seguros, es tener en cuenta las cláusulas que pueden tener los mismos, así como las coberturas, para saber que es lo que tenemos asegurado y lo que no. Dependiendo de lo que vayamos a contratar, el coste será más o menos elevado y por supuesto tendremos una mayor protección ante más o menos cosas. Pese a que como se puede ver, los seguros cuentan con opciones diferentes, según la naturaleza del contratante, existe un aspecto en común, la tranquilidad y garantía que ofrece el seguro sobre lo que más necesitamos.