¿Qué tienen en común la crisis global y la contaminación?

26 octubre 2009 | Por milton

La crisis financiera que afectó en los últimos meses a las economías de los países del mundo ha sido la más dura desde la Gran Depresión de 1929, según los entendidos en el tema. Si bien esta época de sequía económica ha incidido negativamente en las naciones, en algunas más que en otras, es importante poder ver su lado positivo, si es que lo tiene.

Ver 0 Comentarios

Parece ser que los valores de contaminación por CO2 en el planeta Tierra disminuirán varios puntos porcentuales hacia fin de año en gran parte a causa de la crisis global y su incidencia en las economías de los países. Esta conclusión se desprende de un interesante estudio denominado World Energy Outlook 2009 (WEO) realizado por la Agencia Internacional de Energía (AIE). Entre otras cosas, este documento explica que el nivel de CO2 podría descender un 3% para fines del año 2009. La crisis financiera y económica ha tenido un impacto considerable en el sector energético mundial, expresa el informe, que fue publicado muy parcialmente (a modo de adelanto) en el sitio web de la AIE, y agrega que esta baja, de llegar a concretarse, sería la más importante de las últimas cuatro décadas. Es importante agregar que el estudio World Energy Outlook 2009 será presentado el próximo martes 10 de noviembre en la ciudad de Londres, Inglaterra. En relación al tema de la contaminación y el medio ambiente, es importante recordar que en el próximo mes de diciembre se pondrá en juego el futuro del planeta. Es que se realizará la Cumbre de Copenhague sobre el cambio climático, en territorio de Dinamarca, que buscará un acuerdo definitivo para sustituir al Protocolo de Kyoto en el año 2012. Habrá que esperar más de un mes para saber si al final las naciones llegan al tan deseado consenso que permita empezar a respetar el medio ambiente, antes de que sea demasiado tarde. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *