¿Qué hacer para invertir en Bolsa?

16 octubre 2013 | Por adm834ha

Ver 0 Comentarios

invertir en Bolsa cálculos

¿Has pensado alguna vez invertir en Bolsa para aumentar tu riqueza a medio o largo plazo?, la inversión es una de las alternativas por las que menos opta la población en su vida diaria, a pesar de los beneficios que les puede aportar, debido, muchas veces a la  falta de formación o ausencia conocimientos en la materia. Toda empresa tiene como objetivo principal obtener pingües beneficios en el mercado, que le permitan afrontar los gastos habituales y así convertirse en la opción preferente para el mayor número de usuarios posible frente a otras compañías de la competencia. Al igual que sucede en el mundo empresarial, una persona, a nivel particular, cuenta con sus propios activos y pasivos. Los primeros en forma de coche, casa, ropa, acciones o el ordenador y otras nuevas tecnologías incorporadas a su vida. En lo referente a sus pasivos, podemos destacar la contratación de seguros, crédito hipotecario, solicitud de préstamo determinado para afrontar a corto plazo los gastos acumulados.

invertir en bolsa valores

Al igual que las empresas, los usuarios persiguen un equilibrio en su balanza de ingresos y gastos, para poder salvaguardar su economía familiar. La actual situación de crisis financiera sigue haciendo estragos y generando efectos colaterales en muchos hogares españoles, hasta el punto de que muchos de sus habitantes se han visto con serias dificultades para afrontar los gastos mensuales y cubrir sus necesidades más básicas. También, como sucede en el caso de las empresas, una persona para determinar su nivel de riqueza ha de restar los pasivos de los activos, de forma que cuanto menores sean los primeros con respecto a los segundos, obtendremos unos valores de riqueza positivos que nos permitirán mantenernos económicamente. Sin embargo, muchas veces, el desconocimiento generalizado en la sociedad, unido a la falta de formación en cuestiones de economía y finanzas, hace que un porcentaje considerable de personas no sean capaces de vislumbrar otras alternativas para afrontar sus gastos a medio o largo plazo o incrementar su nivel de riqueza.

 invertir en bolsa monedas

La inversión es una de las vías que nos permitirá incrementar nuestro capital, pero para llevar a cabo este tipo de operaciones, y más si nuestras intenciones son invertir en Bolsa, hemos de considerar una serie de nociones básicas y adquirir una cierta experiencia para poder desenvolvernos en este campo y no cometer errores que puedan mermar nuestra propia economía. En líneas generales, un porcentaje importante de la población centra toda su atención en ganar más dinero a final de mes o, incluso, apostar por el ahorro para tener apoyo económico a largo plazo en caso de que cualquier gasto considerable pueda tambalear su economía familiar. Sin embargo, muy pocos tienen en cuenta la opción de la inversión. Los tres puntos anteriores, es decir, ganancias, ahorro e inversión son pilares fundamentales sobre los que se sostiene un sistema económico.

invertir en bolsa estrategias

A la hora de invertir, podemos considerar muy diversos ámbitos como es el caso del mercado inmobiliario, un negocio, obras de arte o productos financieros como fondos de inversiones o la Bolsa. En este último caso hemos de gestionar adecuadamente y con detalle nuestro patrimonio y determinar qué cantidad será la elegida para invertir en Bolsa, la cual puede oscilar entre un 10% y un 100%, dependiendo de cada tipo de inversor. Para entender sobre cuestiones relacionadas con la Bolsa y la economía podemos recurrir a espacios como Trading de Futuros. Hay varias formas de invertir en Bolsa, ya sea directamente o a través de los llamados fondos de inversión, los cuales se presentan como intermediarios entre el inversor y el mercado en el que se desea invertir. Una vez hayamos optado por una alternativa u otra hemos de desarrollar una o varias estrategias, bien planificadas,  y determinar cuánto dinero vamos a dedicar a cada tipo de estrategia que llevemos a cabo y abrir una cuenta de valores para cada una de ellas. En este sentido, es recomendable no abrir una misma cuenta para todas las estrategias, porque no nos permitirá comprobar cuál es la evolución de cada una de ellas. Para determinar cuáles son las mejores estrategias es fundamental adquirir conocimientos a partir de libros, webs especializadas o algún que otro curso de bolsa que nos permitan tener una formación de calidad al respecto y saber qué es lo más conveniente para nuestro caso concreto. A grandes rasgos, los más recomendable por expertos en la materia es constituir una cuenta de valores con cierta solidez y elevada rentabilidad por dividendo, los cuales deberán crecer a largo plazo por encima de la inflación.

invertir en Bolsa

Para determinar cuál es la evolución de estas estrategias y movimientos, podemos llevar a cabo lo que se conoce como un análisis técnico, centrado en cómo se desarrollan las cotizaciones en Bolsa, mientras que para determinar el valor de las empresas en función de sus resultados y activos que posee en forma de cartera de clientes, maquinarias, marcas o inmuebles hemos de optar por lo que se conoce como análisis fundamental. De entre las diferentes ventajas que podemos destacar de una inversión directa en Bolsa tendríamos, por ejemplo, renta periódica obtenida por el cobro de dividendos, un dinero que podremos emplear para reinvertir en la compra de acciones o pagar gastos básicos, la hipoteca de un inmueble o destinarlo al consumo.

 invertir en Bolsa

Igualmente, las comisiones que se pagan por mantener una cartera de valores son relativamente más bajos que los de un fondo de inversión. Además,  el inversor a nivel particular no tiene ningún tipo de obligación para comprar o vender en todo momento, tiene en este sentido total libertad. ¿Y vosotros? , ¿habéis invertido alguna vez en Bolsa?, ¿tenéis la formación necesaria para ello?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *