En la Deep Web el tráfico de datos robados es algo habitual. Los hackers ofrecen todo tipo de datos personales y corporativos que van desde cuentas de Gmail o Yahoo por menos de 1 dólar o el número de la Seguridad Social. Este tipo de actos delictivos se dan dentro de un espacio digital opaco ya que es inaccesible desde cualquier buscador común. Al desarrollarse dentro de un entorno invisible su rastreo e investigación se hace prácticamente imposible para las autoridades.
Para acceder a las páginas de los hackers debe utilizarse TOR o I2P y debe conocerse la url o el enlace a estas porque como decimos no se encuentran indexadas en ningún buscador.
Pero ¿cuáles son las consecuencias de este tipo de ataques? Si los datos de una empresa son robados y acaban volcándose dentro de la Deep Web, estarán expuestos a subastas a todo tipo de clientes. Generalmente este tipo de datos suele utilizarse para actividades fraudulentas como:
Son muchos los riesgos a los que se expone una empresa cuando no se toman medidas en materia de ciberseguridad. Para prevenir este tipo de ataques se hace necesario invertir en soluciones como antivirus, programas anti malware o la formación en seguridad informática.
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos