¿Qué es el apalancamiento?

Es probable que alguna vez hayas escuchado el término apalancamiento y hayas tenido dudas de en qué consiste exactamente este concepto financiero. Hoy en nuestro blog vamos a explicar qué es el apalancamiento financiero y cuales son sus ventajas e inconvenientes.

0 comentarios
admin
jueves, 21 enero, 2021
¿Qué es el apalancamiento?

¿Qué es el apalancamiento financiero?

El apalancamiento financiero es endeudarse para financiar una operación. Dicho de otro modo, consiste en usar deuda para comprar activos que a su vez nos generen más activos.

El origen de este término puede aclararnos un poco más su significado, pues proviene del efecto "palanca" que obtenemos con el capital al utilizar fondos prestados.

En resumen, el término apalancamiento hace referencia al endeudamiento, aunque de forma más técnica. Vamos a verlo con un ejemplo:

Si quieres hacer una inversión, por ejemplo, comprando un negocio que esté en venta y para hacerlo pides un préstamo. Si el negocio prospera y tienes ganancias entonces el apalancamiento habrá sido positivo.

Tipos de apalancamiento

Existen tres tipos de apalancamiento financiero:

Apalancamiento positivo: Cuando el rendimiento obtenido es mayor que los intereses pagados por la deuda, es decir hemos ganado capital

Apalancamiento neutral: Ocurre cuando el rendimiento de nuestra inversión es igual al interés de la deuda

Apalancamiento negativo: Es el peor escenario, se produce cuando el rendimiento conseguido es inferior al interés que estamos pagando por la deuda.

En resumen el apalancamiento es una forma de endeudarse que puede salir bien o no. Saldrá bien si la inversión en la que aplicamos la deuda genera más beneficios que los intereses de esta (en el ejemplo anterior con las ganancias generadas por el negocio que hemos comprado) entonces podemos decir que la deuda se paga sola y es una buena inversión, nuestro negocio se estaría pagando "solo".

Sin embargo esta operación también puede salir mal, siguiendo con nuestro ejemplo, si el negocio que hemos comprado pierde dinero, no sólo tendremos que hacer frente a estas pérdidas sino también a los intereses generados por la deuda.

Es decir el apalancamiento es una operación que puede salirnos muy bien o muy mal, por lo que tendremos que analizar la operación cuidadosamente antes de lanzarnos a ella.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *