Software ERP: soluciones diversas para escenarios múltiples
Para comprobar la versatilidad de un software de estas características, podemos poner como ejemplo el ámbito de la construcción, bastante complejo de por sí y que necesita soluciones muy específicas que permita mantener un alto grado de satisfacción con los clientes a la vez que el ritmo de trabajo no decae.
Por ejemplo, el comienzo de cualquier tarea dentro del ámbito de la construcción es la elaboración de un presupuesto, y en parte, cómo abordemos ese trabajo dependerá que el cliente lo acepte o no. Conocer los programas de presupuestos de construcción ayuda a elegir el que mejor se adapta a las características de tu empresa, permitiendo además abarcar otro tipo de tareas como el estado de los recursos, el progreso de los proyectos o el cumplimiento o no de las previsiones de la constructora.
Para conseguirlo, un software debe tener una configuración que se adapte a cualquier tipología de empresa constructora, y que sea rápido de poner en marcha.
De esta manera, el software se pone a tu servicio en cada momento, otorgándote la mejor solución que necesitas a la hora de trabajar. Esto supone una manera de marcar diferencias con respecto a los competidores, siempre es preciso recordar que vivimos momentos en los que la competitividad es muy elevada, y por otro lado, fidelizar a los clientes es bastante más complejo.
Un buen software para empresas constructoras de ofrecer una gestión única de los diferentes departamentos implicados, ya sea el de compras, el de promoción o incluso, saber cuál es el estado de los almacenes. De esta manera, se evitan situaciones desagradables como que una obra deba permanecer parada por falta de comunicación entre un departamento y otro. Realizar un adecuado seguimiento posibilita mantener un ritmo de trabajo constante, dando a los clientes unas fechas de finalización que son realistas.
Cuando un software trabaja de esta manera unificada, las tareas se ejecutan con mayor fluidez, mejora la satisfacción de los clientes a la vez que el clima de trabajo puede llegar a ser mucho más positivo. Un buen software siempre es una ayuda que tenemos a nuestra disposición, y una vez que somos conscientes de todas las posibilidades que nos ofrece ya no hay vuelta atrás. Puede suponer un cambio muy importante en la manera en la que una constructora ofrece sus servicios.
Ventajas que se notan en la gestión de nóminas
Realizar nóminas es una tarea compleja y que resta mucho tiempo al departamento de facturación o contabilidad. Un buen programa de nóminas debe adaptarse a las necesidades de la empresa para así poder elaborar recibos de nómina, evitando la posibilidad de fallos y que siempre permanezcan actualizados. Esto es un requisito indispensable para cumplir con cualquier cambio legal que sea preciso aplicar.
La relación entre trabajadores y empresa tiene su plasmación en gran medida en las nóminas, y que un programa sea capaz de automatizar algunos procesos siempre es una ventaja. Por ejemplo, conceptos como el de la antigüedad, el de una incapacidad temporal, la aplicación de pluses como el de nocturnidad o el de peligrosidad.
Por otro lado, un programa competitivo debe ofrecer añadidos como el histórico de vida laboral, el convenio que se aplica en un sector o empresa en concreto, el histórico de nóminas o grado de absentismo de un trabajador. Igualmente, que tenga la opción de conectividad con los sistemas oficiales, como pueden ser el Sistema RED, Cret@, Contrat@, Certific@2, sistema DELTA y transmisión telemática de modelos oficiales a AEAT. es una necesidad.
Un buen programa de elaboración de nóminas consigue la máxima automatización de diversos procesos que requieren mucho tiempo no deja de ser una ventaja para los responsables de laborar las nóminas. Tiempo que puede ser empleado en otras cuestiones, a la vez que se ahorra en recursos a la hora de trabajar.
Por ello, los softwares corporativos basados en ERP ayuda a la gestión de procesos, evitando costes innecesarios y que la inversión de tiempo y esfuerzo resulte demasiado costosa. Es el momento de apostar por un cambio realista, que consiga dar a tu empresa respuesta a las necesidades, más acuciantes que tiene.
Aplicar una nueva manera de trabajar es el punto de partida para ganar en productividad, a la vez que se genera una sensación de máximo aprovechamiento del tiempo. Independientemente del ámbito en el que se trabaje, ponerlo todo mucho más sencillo, es una obligación y está al alcance de cualquier empresa que desee dar ese cambio.