Y es que a pesar de que el Gobierno portugués ha negado la necesidad de que la UE acuda a su rescate financiero, la realidad es bien distinta y nos muestra que seguramente dicho rescate tenga que darse lugar a no mucho tardar ante la posibilidad de que el país luso caiga en quiebra, con el consiguiente problema de impago de sus deudas. Muchos indicadores demuestran que dicha intervención va a ser inevitable, y que arrastrará con ello a muchos países de la Eurozona. Y es que a pesar de reducir el déficit fiscal, sigue situado en un 7,3% del PIB. Las continuos desplomes de la bolsa portuguesa tampoco ayudan a que haya más optimismo. Por si fuera poco, la prima de riesgo portuguesa se encuentra en niveles muy altos.
Portugal en riesgo de quiebra
13 enero 2011 | Por AMarcos
Está claro que la situación económica de nuestros vecinos portugueses empieza a ser preocupante. Su situación es muy complicada y se ha ido agravando, algo que importa mucho a la UE, y especialmente a España ya que puede arrastrarnos debido a nuestra ya delicada situación.
Está claro que la situación económica de nuestros vecinos portugueses empieza a ser preocupante. Su situación es muy complicada y se ha ido agravando, algo que importa mucho a la UE, y especialmente a España ya que puede arrastrarnos debido a nuestra ya delicada situación.