Sin embargo, antes de pensar en crear una sociedad en otro país, es importante conocer los requisitos y las ventajas que se podrán obtener. Sólo así se podrá evaluar si compensa la creación de empresa fuera de nuestra fronteras, algo que no es imposible pero que, en el caso de Suiza, no resulta un proceso sencillo. Por ese motivo, es de gran utilidad empezar por contar con los conocimientos de una gestoría en Suiza, tanto para hacer el proceso más llevadero como para conocer todos los incentivos a los que se puede acceder.
El representante fiscal
Uno de los principales detalles a tener en cuenta es que, para crear una sociedad en Suiza, es necesario contar con un representante fiscal en el país. Es decir, la ley Suiza estipula que cualquier sociedad debe tener al menos una persona física que resida en el país y que será el representante fiscal IVA en Suiza. Su función es la de representar la sociedad ante las autoridades fiscales para todos los trámites relacionados con el IVA.
Razón social y trámites para constituir la empresa
De una forma muy similar al procedimiento en España, es necesario una razón social, o sea, la identificación oficial a la hora de firmar documentos o realizar trámites. Una vez aprobada la razón social llega el momento de empezar con los trámites para la constitución de la empresa.
Es necesario preparar todos los documentos necesarios, tales como la acta de constitución y los estatutos, entre otros. Este proceso no es complicado en sí mismo pero es bastante importante para el futuro de la empresa y el asesoramiento es crucial para evitar problemas futuros.
El Capital Social y la constitución de la empresa
Para constituir la empresa es necesario depositar en un banco el importe monetario que los socios aportan a la sociedad y que debe estar reflejado en la documentación de la empresa.
Una vez terminados preparada la documentación y realizado el depósito del Capital Social, se puede constituir la empresa.
Pasos finales
Para terminar todo el proceso de constitución de la empresa es necesario dar los últimos pasos.
La publicación en el diario oficial del cantón, la inscripción en el Registro Mercantil y el registro como empresa sujeta a tributación son los pasos finales para dar por finalizada la creación de la sociedad.
A partir de ese momento, la sociedad ya existe pero es necesario seguir cumpliendo con las obligaciones de las empresas en Suiza y realizar los trámites correctos en los plazos definidos.
Aunque el proceso no sea muy distinto al que se realiza en España, el desconocimiento de las leyes del país e, incluso, la dificultad en entender el idioma puede dificultar todo el proceso si no se cuenta con un profesional con experiencia en la creación y gestión de empresas en Suiza.