

Gestha (colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda) afirman que los trabajadores españoles soportan una presión fiscal por encima de la media de los países europeos que tienen al euro como moneda, porque si bien los impuestos sobre las rentas del trabajo son inferiores en nuestro país, aún lo es más el salario medio.
España es de los países de la zona euro donde el porcentaje del salario que se destina al pago de impuestos (IRPF) es más bajo, un 37,8% frente a la media europea que es del 43,1%. Sin embargo, el sindicato de técnicos de Hacienda advierte que si se consideran los impuestos que gravan el consumo (Impuesto sobre el Valor Añadido e impuestos especiales), la presión fiscal sobre el salario medio del trabajador español se elevaría hasta el 47% y podría incluso superar el 50% si se tienen en cuenta los impuestos sobre sucesiones, tasas municipales, etc.
Por otro lado, está el salario medio en España 22.802 euros, el segundo más bajo de Europa, sólo por encima del de Portugal y muy lejos de las primeras posiciones donde se encuentra Luxemburgo, con 46.524 euros anuales de media, Alemania con 43.942 o Francia con 32.286 euros. El salario medio europeo se sitúa en 33.997,5 euros anuales.
España es el país de la zona euro donde más ha crecido el esfuerzo fiscal de las rentas del trabajo en los últimos cinco años, sin tener todavía en consideración las recientes propuestas de subidas de impuestos realizadas por el Ejecutivo.
Imagen sujeta a licencia CC de Wfabry