Obama asume la recuperación en sus presupuestos

Barack Obama, el que para muchos es el persona elegida para sacarnos de la crisis. El político más realista de los que hay en la actualidad y de los pocos que llama a las cosas por su nombre, sin miedo de que no suene como la gente quiere, tiene en mente unos presupuestos para Estados Unidos basados en un supuesto de crecimiento del Producto Interior Bruto del cuatro por ciento en el periodo que comprende de 2010 a 2013.

0 comentarios
luismipalacios
miércoles, 13 mayo, 2009
obama-piensa

Sin embargo, esta predicción no parece demasiado realista en un primer vistazo. Durante la euforia cada vez más apalancada de los años 80 y 90, el crecimiento del PIB promedió una cifra más cercana al 3%. En estos días, con déficit mayor, la falta de apalancamiento prevaleciente, y con los consumidores volviéndose cada vez más frugales, es más probable que el crecimiento del PIB esté más cerca del 2%. ¿El resultado? No una reducción del gasto gubernamental. Sólo impuestos más altos y más deuda federal. Ahora lo que no sabemos. Para empezar, no tenemos ni idea en lo que se refiere a la cuestión que está en la mente de todos en este momento: la futura dirección del Dow Jones. Un día puedes pensar que todo ese dinero del Gobierno vertiéndose en la economía tiene que funcionar, al menos a corto plazo. Pero al siguiente crees que ese déficit inminente va a causar un enorme desplome en el futuro. No sorprende que nos hayamos vuelto tan miedosos, apegándonos a nuestras propias inversiones, principalmente en bonos de la Tesorería y en bonos corporativos de calidad superior. Sencillamente nunca nos habíamos sentido tan perplejos por la bolsa. Realmente, no sabemos cuándo la economía se va a recuperar. Aunque haya tocado fondo, pudiera permanecer ahí por algún tiempo. Todo indica que algo bueno sucederá en 2010, pero no podemos prometer eso al cien por cien.  En realidad, dadas las circunstancias, lo único garantizado en estos días es que hay una gran incertidumbre.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *