Novedades de la declaración de la Renta 2012

9 abril 2012 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Declaración-Renta

Este martes 10 de abril da comienzo la campaña de la renta.Hasta el 2 de julio de 2012 todos los contribuyentes podrán solicitar y confirmar el borrador o los datos fiscales de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del año 2011. Como sucede casi siempre, este año hay que tener en cuenta una serie de novedades que, en esta ocasión, afectan a las personas que compren y rehabiliten vivienda, a los padres que hayan tenido un hijo. Se recupera también el impuesto del patrimonio para aquellas personas que más ganan. Veamos cuáles son las principales novedades respecto a la Renta de 2010. - Deducción por vivienda Ya no hay límite de renta, por lo que todo el mundo podrá deducirse la compra de vivienda habitual. Todo el que haya comprado, construido, rehabilitado o ampliado su vivienda podrán deducirse hasta 9.040 euros de forma anual, cantidad que se podrá elevar hasta los 12.080 euros si se han hecho obras para adaptar el hogar a personas con discapacidad. - Obras en casa Se eleva el límite de renta máximo por obras en viviendas hasta los 71.007 euros, lo que supone un 33% más que el año pasado. También se incrementa el porcentaje de deducción del 10% al 20% y el límite máximo de deducción anual por contribuyente, que pasa de los 4.000 a los 6.750 euros. También aumenta el tope de incentivos para varios ejercicios hasta los 20.000 euros (anteriormente esta cantidad era de 12.000). - Los que más ganan, pagarán más Las personas que cobraron el año pasado más de 120.000 euros verán incrementado el tramo estatal del IRPF hasta alcanzar el 22,5%. Si los ingresos superaron los 175.000 anuales, el tramo estatal alcanza el 23,5%. Asimismo, los ahorros hasta los 6.000 euros tributan al 19%, mientras que los que superan dicha cantidad tributarán al 21%. - Novedades para caseros e inquilinos Las personas que vivan de alquiler podrán deducirse hasta un 10,05% del total que hayan pagado. El único requisito es que su renta sea inferior a 24.107 euros. Por su parte, los inquilinos tendrán libre de tributar hasta un 60% de lo ingresado durante todo el año en concepto de alquiler. Este porcentaje se podrá elevar hasta el 100% si se ha alquilado la vivienda a jóvenes de entre 18 y 30 años (ó 35 años si el contrato de alquiler se firmó antes de este año). - Regresa el impuesto de patrimonio Sólo deberán declarar por este impuesto las personas que dispongan de un patrimonio global que supere el millón de euros. Deberán declararlo si el valor de la vivienda habitual supera los 300.000 euros y si la suma de sus ahorros, vehículos, joyas, acciones u otros bienes tienen un valor superior a los 700.000 euros. - Se elimina el cheque-bebé Pasa a la historia la deducción de 2.500 euros por nacimiento o adopción. - Otras novedades Las rentas irregulares, es decir, aquellas que procedan de indemnizaciones, premios de jubilación, opciones sobre acciones o bonus estarán libres de impuestos en un 40% del total hasta los 300.000 euros. Hay que tener en cuenta también que las aportaciones a planes de pensiones y los donativos a determinadas entidades u organismos (ONGs, fundaciones...) podrán ahorrar hasta 2.700 euros este año en el IRPF.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *