The Nielsen Company cerrará y venderá varias publicaciones

Al igual que se hizo con la puesta en venta de la revista Playboy, la quiebra de Reader’s Digest o el cambio de firma de la prestigiosa publicación BusinessWeek, a continuación se hará referencia a la empresa The Nielsen Company y su decisión de cerrar definitavamente las publicaciones "Editor & Publisher" y "Kirkus Reviews" como así también de vender otras tantas como, por ejemplo, "The Hollywood Reporter".

0 comentarios
milton
martes, 15 diciembre, 2009
En varias ocasiones, este blog de finanzas ha hecho referencia al tema de los medios de comunicación internacionales y los problemas económicos que los aquejan, tras la crisis financiera más dura desde la Gran Depresión del año 1929. En los últimos días, los medios de prensa se han hecho eco de importantes noticias relacionadas directamente con la prestigiosa empresa holandesa-norteamericana The Nielsen Company. Fundada en el año 1923, tiene su sede en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, está presente en alrededor de 100 países y da trabajo a aproximadamente 36.000 personas, según informa la versión en español del sitio web Wikipedia. Según varios medios de prensa, The Nielsen Company anunció que pondrá en venta varias de sus más importantes publicaciones, entre ellas "AdWeek", "Billboard", "Brandweek", "Mediaweek" y "The Hollywood Reporter". Entre otras cosas, la empresa informó que, además, cerrará las famosas "Editor & Publisher" y "Kirkus Reviews", dos conocidas revistas de EEUU. El cierre de dichas publicaciones se realizará de forma inmediata, publicó la agencia de noticias EFE, que agregó que esto también incluye lo que concierne a la parte de Internet. Sobre este mismo tema, sería importante agregar que el señor Lachlan Murdoch (hijo del millonario australiano Rupert Murdoch, responsable de la empresa de medios de comunicación News Corporation) es uno de los tantos interesados en estas publicaciones y tiene claras intenciones de hacerse con ellas. Según informó hace algunos días el sitio web ElMundo.es, quien finalmente compre estas publicaciones deberán desembolsar una suma cercana a los 70 millones de dólares. Como hay otros interesados en estos medios de prensa, habrá que esperar algunos días más para saber que sucede. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *