

Gracias a una auditoría de seguridad informática, podremos analizar los sistemas de la empresa y descubrir las posibles vulnerabilidades que pueda haber en los mismos, a través de las revisiones de software, redes, dispositivos móviles y demás.
¿Cómo funciona esta auditoría?
Estas auditorías de seguridad informática se realizan a través de varios pasos. En primer lugar, se establecen los servicios que se van a auditar y una vez que se tienen los mismos, se procede a comprobar los estándares de calidad y las normas de control. Se identificará tanto el software como el hardware de los mismos, así como los sistemas operativos instalados y se llevará a cabo el análisis de todos los servicios y aplicaciones con los que cuenten. Llegados a este punto, es donde se esperan encontrar las diferentes vulnerabilidades que pasarán a evaluarse y acto seguido, llevar a cabo las medidas específicas que puedan corregirlas, así como la toma de las diferentes medidas preventivas. Gracias a estas auditorias de seguridad informática, podremos operar de forma más segura a través de internet y podremos garantizar la continuidad y el buen funcionamiento de la empresa. Además, se recomienda hacerlas con periodicidad, debido a que, con el paso del tiempo, las vulnerabilidades cambian, sobre todo con el cambio o la actualización de software, por lo que se hace necesario el tener que buscar todas ellas una vez más y así estar constantemente protegidos ante todo cambio que pueda haber.