Moody´s rebaja la calificación de nuestra deuda

11 octubre 2010 | Por jose manuel paniagua

Moody's la agencia de medición de riesgos acaba de rebajar la calificación de la deuda española y del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ambos han pasado de AAA a Aa1 (de excelente a muy buena) con perspectiva estable.

Ver 0 Comentarios

¿Qué significa esto? Muy resumidamente, que aunque nuestra deuda no haya crecido, ahora nos va a costar más pagarla ya que esta decisión hará aumentar el tipo de interés al que la pagamos. Como causas principales de la rebaja, según la agencia, están la debilidad de las perspectivas de crecimiento económico, el fuerte deterioro que ha sufrido nuestra fortaleza financiera si es comparada a otras economías cuyo "rating" se mantiene en la máxima calificación. Además, nos recuerda el elevado déficit y endeudamiento que soporta nuestro país, lo que unido a los elevados intereses que ha ofrecido por su deuda supone que el Gobierno español se muestra ahora muy débil ante posibles movimientos negativos en los mercados financieros. La agencia de calificación estima un crecimiento, en términos de PIB, de la economía española (1%) por debajo del de otras economías del entorno como Reino Unido (2%), Francia (1,5%) o Alemania (1,5 a 2%). Otro de los inconvenientes, según Moody's,  es nuestra baja productividad y falta de competitividad. Los costes laborales son muy altos, lo mismo que la deuda externa, el déficit y que decir de nuestra tasa de desempleo (20%). Para ellos también hay dos factores que dificultarán la recuperación económica la elasticidad de nuestras importaciones y la reubicación del sector inmobiliario, donde no se ha producido un verdadero ajuste de precios y donde aún quedan muchas viviendas sin vender. Por otro lado alaban la restructuración del mercado financiero y el trabajo del Gobierno en cuanto a la reducción del déficit, lo que les ha llevado a no rebajar aún más la calificación. Encima les tendremos que dar las gracias por no haberla bajado aún más. Una Agencia, que no olvidemos, aconsejaba invertir en Lehman Brothers el mismo día que ésta se iba a la quiebra y con ella medio mundo, ¿os acordáis? Imagen sujeta a licencia CC de Feliven

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *