Ministros de Finanzas del G8 se reunieron en Italia

17 junio 2009 | Por milton

Los ministros de Finanzas de los países del G8 y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, el español Joaquín Almunia, se reunieron durante dos días en la ciudad de Leche, Italia. El objetivo del encuentro fue debatir acerca de la difícil crisis financiera que afecta a sus economías. Entre otras cosas, los jerarcas se pusieron de acuerdo para solicitar la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ver 0 Comentarios

Los responsables de  los Ministerios de Finanzas de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón y Rusia se dieron cita el viernes 12 y el sábado 13 de junio en territorio italiano. Los ministros señalaron que se está detectando una estabilización de la crisis global, pero hay que tomarse las cosas con calma. Si bien estas declaraciones son alentadoras, ya que pueden significar que el fin de la recesión está cada vez más cerca, para los ministros la situación sigue siendo incierta y que persisten riesgos significativos para la estabilidad económica de los países, informaron los ministros a través de un mensaje oficial que realizaron después de la reunión y que se publicó en el sitio web G8 Italia 2009. Dicha página web agregó que el mundo todavía está inmerso en medio de la peor crisis vivida desde la Gran Depresión, que se desarrolló de 1929 a 1934, y que incluso después de la recuperación el desempleo podría seguir creciendo. Sobre este tema, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, expresó que es demasiado pronto para retirar las medidas de emergencia adoptadas para hacer frente a la crisis, informó la web. En el marco de esta importante reunión del G8, se llegó a un consenso para pedir ayuda al Fondo Monetario Internacional. “Los ministros solicitaron por ello la asistencia del organismo internacional para elaborar estrategias que aseguren que la salida de la crisis sea consistente y duradera”, publicó la agencia de noticias AFP. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *