Millonaria inversión busca fortalecer el turismo en españa

El gobierno español sabe muy bien que el sector turístico de su país es muy importante y desde hace tiempo, en medio de una brutal crisis financiera y económica, ha decidido que fortalecerlo es uno de los objetivos principales. Es por eso que ha decidido destinar mil millones de euros para seguir impulsando el turismo en España.

0 comentarios
milton
miércoles, 29 julio, 2009
bandera espana

Hace un par de meses, en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación, el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero anunció algunas medidas que se pondrían en marcha para paliar la recesión que aún afecta a España y dio prioridad al sector turístico por la gran importancia e incidencia que tiene en la economía del país. En las últimas horas, y siguiendo con esa política impuesta por el gobierno para reforzar el turismo, se resolvió aprobar una importante inversión para seguir reforzando e impulsando el turismo en España. Estamos hablando de que el gobierno de Rodríguez Zapatero destinará mil millones de euros para el sector turístico. Según publicó el sitio web de Presidencia de España, esta inversión fue aprobada durante la sesión del Consejo de Ministros, que se realizó hace unos días en la ciudad de Palma de Mallorca. Instalaciones más modernas y ofertas turísticas más diversas son algunos de los objetivos que persigue el gobierno español con este incentivo financiero, informó la web, que agregó que también se busca darle mayor importancia al turismo del interior, el turismo cultural y turismo de ocio. Es importante destacar, aunque ya se ha hecho en otras ocasiones, que el sector turístico de España el segundo más importante del mundo, después del de Estados Unidos, el país líder en esta materia. Y vale agregar este sector representa el 11% del PIB español y que da trabajo a más de dos millones y media de personas. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *