Microsoft compra Skype por 8.500 millones de dólares

10 mayo 2011 | Por AMarcos

Microsoft ha anunciado hoy que  compra la empresa de comunicación online Skype por un total de 8.500 millones de dólares. Una noticia que puede revolucionar el mercado de las telecomunicaciones. No en vano, Skype es la pionera en la comunicación mediante voz sobre IP.

Ver 0 Comentarios

El gigante informático se hace con una parte del pastel de las comunicaciones muy importante y que puede ayudarle a diversificar y ampliar aún más su negocio. De hecho, Skype cuenta con un total de 170 millones de usuarios y durante el año 2010 acumuló más de 207.000 millones de minutos de conversación de voz y/o vídeo. Esta operación,  que ya ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas compañías, supone la más cara en la historia de la multinacional estadounidense, superando los 6.000 millones que Microsoft tuvo que pagar por aQuantive Inc. Los 8.500 millones serán pagados en efectivo por la empresa de Redmond. Con esta adquisición, Skype se convierte en una nueva división de negocio de Microsoft, y su actual consejero delegado Tony Bates, asume la presidencia de Microsoft Skype Division. El CEO de Microsoft, Steve Ballmer ha señalado que "Juntos vamos a crear el futuro de las comunicaciones en tiempo real para que la gente pueda mantenerse conectado en cualquier parte del mundo", lo que no deja lugar a las dudas sobre la intención de ambas compañías  de mejorar y perfeccionar los servicios de llamadas y mensajería con nuevas posibilidades y permitiendo llegar a un mayor número de usuarios y empresas en todo el mundo. Así como, de  facilitar nuevas oportunidades para los  negocios y ayudar a mejorar los ingresos de las empresas. Skype Además, van a aprovechar la experiencia de ambas empresas para seguir innovando en nuevos productos y software para sus clientes. También esta adquisición por parte de Microsoft, va a permitir a Skype ampliar enormemente el número de usuarios en el mundo, e introducir nuevas formas de comunicación y de colaboración. Estamos  por tanto, ante uno de los movimientos más importantes en el mundo de las telecomunicaciones, y que puede situar en una posición privilegiada a Microsoft, en un momento en el que sus grandes competidores, Google y Apple se encuentran también realizando distintos movimientos en este mismo sentido. Egon Durban, director de gestión de Silver Lake (grupo de inversores que cuentan con la mayor parte de Skype), ha señalado la importancia de esta operación porque  va a permitir que el proyecto liderado por Microsoft "se convierta en una de las plataformas más dinámicas y completas del mundo de las comunicaciones". Esta  compra se ha  dejado notar desde primera hora en la bolsa neoyorquina. Habrá que ver cómo evoluciona el valor de las acciones de Microsoft en los próximos días y si esta compra es recibida con optimismo por los inversores.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *