Mercadona y El Corte Inglés nos cobrarán las bolsas

A partir de ahora los consumidores deberemos rascarnos aún más nuestros bolsillos cuando vayamos a hacer la compra, ya que Mercadona y El Corte Inglés van a comenzar a cobrar por sus bolsas. Se unen a así a otras grandes cadenas de distribución como Carrefour, Eroski y Caprabo que ya llevan un tiempo cobrando por las bolsas, y adaptándose al Plan Nacional Integrado de Residuos que aprobó el Gobierno en el año 2008 y que pretende reducir el consumo de bolsas de plástico de un único uso en un 50 % en el 2012 y que en el 2018 se hayan eliminado por completo.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 6 junio, 2011
Mercadona-bolsas

Mercadona comienza a cobrar las bolsas en cada uno de sus 1.300 establecimientos a partir de este mismo lunes. Ya lleva un tiempo con esta medida en sus tiendas de Cantabria, Cataluña y Andalucía y ahora la extiende a todo el territorio nacional. El precio de las bolsas será de 2 céntimos de euro para las que son de plástico, 10 céntimos para las bolsas reutilizables y también da la opción de comprar cestas de rafia a 60 céntimos.

Por su parte, El Corte Inglés ha establecido unos precios de 5 céntimos de euro para las bolsas de plástico habituales y de 50 céntimos para las bolsas biodegradables. Esta nueva política de precios, que entrará en vigor el próximo 27 de junio, será aplicable a todos sus centros: 184 establecimientos Opencor, 83 supermercados Supercor y 37 Hipercor.

Este iniciativa es beneficiosa para todos, ya que va a permitir acabar con unas bolsas dañinas para el medio ambiente, pero sin embargo las grandes cadenas también están encantadas en cobrar por estas bolsas, ya que, por un lado, va a permitir unos ingresos extra importantes para las mismas y por otro lado supone un incremento del valor de las compras de un consumidor que ya está suficientemente exprimido. Cabe preguntarse si directamente no se tendría que obligar a estas empresas a vender únicamente bolsas que respeten el medio ambiente y si ellas deberían total o parcialmente asumir ese coste.

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha declarado que esta medida que ha establecido su empresa ha permitido ahorrar 35 millones de euros a nivel estatal, pero está claro que los consumidores no solo no se ahorran sino que ahora pagarán más.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *