

El Brent se acerca ya a los 60 dólares por barril, movido por la esperanza de que la recesión no se alargue y se convierta en un hecho histórico del que tenemos que tener constancia para que no se vuelva a repetir.
Fueron compañeros inseparables en la recuperación de las bolsas en 2003 y otra vez se han hermanado. El petróleo y la renta variable avanzan de forma conjunta y ahí están los números: el Brent, crudo de referencia en Europa, se anota más de un 30% en 2009 después de una espectacular caída. No es el único carburante que se ha acelerado.
La gasolina aún se ha disparado con más fuerza desde enero.... y quien intenta también dejar atrás las pérdidas es el gas natural, que en los últimos días ha conseguido anotarse una pequeña remontada, gracias a los últimas encuestas sobre datos de empleo en EEUU, que indican que la destrucción de puestos de trabajo se ha reducido en el sector privado.
El 58 por ciento de la demanda de gas natural en este país la genera la industria norteamericana, por lo que algunos expertos explican que el repunte se debe a que el mercado empieza a creerse la idea de que la recuperación al otro lado del Atlántico llegará en la segunda mitad de este año.
De ser así, una de sus apuestas es que el gas pueda continuar recuperando terreno a medio plazo (a corto la tendencia la pueden ir marcando las distintas noticias macroeconómicas que se publiquen, por lo que es una inversión con mucho riesgo).
Imagen: thinkpanama1