Mantenimiento de sistemas

1 diciembre 2010 | Por jose manuel paniagua

El éxito de una empresa se mide en función de la optimización que haga de sus recursos. El mantenimiento de sistemas realizado por profesionales permitirá a la empresa centrarse en su negocio y olvidarse de los problemas tecnológicos.

Ver 0 Comentarios

virtualización finanzas

ISV ofrece un servicio informático de mantenimiento de sistemas especializado en empresas que requieren externalizar el mantenimiento o como apoyo a su departamento informático. Las posibilidades son varias en función de las necesidades del cliente:
  1. Servicios de subcontratación del departamento informático.
  2. Servicios de apoyo al departamento informático.
  3. Servicio de Mantenimiento Preventivo.
  4. Bonos por horas.
  5. Servicio de asistencia reactiva.

servidor finanzas

El tiempo de respuesta para resolver un problema o prestar ayuda se adecua a las necesidades de la empresa, y es posible contar con tiempos de respuesta ante una emergencia de 2, 4, 8 y 24 horas con posibilidad de tener cobertura las 24 horas. Una empresa debe evitar que la tecnología limite su crecimiento y el desarrollo de su negocio. Para ello debe contar con un sistema informático moderno, adecuado a sus necesidades y mantenerlo en perfecto estado. Si no le es posible hacerlo por sus medios contrate a un grupo de profesionales que velen por su correcto funcionamiento. Uno de los servicios que ofrece ISV es el mantenimiento de sistemas preventivo. Con él evitará esos posibles fallos en el sistema informático que pueden arruinar una jornada laboral completa de su empresa. Haga del sistema informático uno de los puntos fuertes de su negocio y conviértalo en una herramienta de apoyo para el crecimiento de la empresa. Gracias al mantenimiento de sistemas, ahorrará en equipamiento tecnológico y aumentará la productividad y seguridad de su sistema informático. Si decide contratar el mantenimiento de sus sistemas con ISV estará sacándole el máximo partido a su sistema informático y reduciendo al máximo los problemas generados por su uso.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *