Teléfonos de atención al cliente de las empresas
El hecho de pagar un coste elevado por una llamada, que se podría resolver en un par de minutos, es más común de lo que podría parecer. Las llamadas de los usuarios a líneas 902 son muy habituales, pero lo cierto es que el uso de estos prefijos, en muchas ocasiones, vulnera la legislación. Es el caso, por ejemplo, de las empresas energéticas y de telecomunicaciones, las cuales están obligadas a tener líneas gratuitas, pero esto no es así en algunos casos. En otros, directamente, encontrar la "alternativa gratuita" es una misión imposible para la mayoría de los usuarios. No hay que olvidar que este tipo de compañías están obligadas por el artículo 45.1 de la Ley 54/1997 a tener un número gratuito. Algunos estudios como, por ejemplo, los realizados por Facua-Consumidores en Acción han analizado los teléfonos de atención al cliente de 141 empresas. Tras la investigación, han concluido que más de la mitad utilizan numeraciones de pago. Nada desdeñable, tampoco, es el hecho de que 20 de las 26 aerolíneas, 8 de los 15 bancos o 12 de los 20 establecimientos comerciales analizados imponen teléfonos de atención al cliente de elevado coste, especialmente con prefijo 902, aunque también hay casos de 901 y de tarificación especial como los de 807.Los diferentes teléfonos de atención al cliente
Para que veamos un poco la diferencia entre unas líneas y otras, así como la existencia de teléfonos gratuitos de atención al cliente, vamos a establecer las características de cada una en breves líneas: -Los teléfonos 902: en estos casos, el usuario paga el importe completo de la llamada realizada. Si se efectúa desde un número fijo, el coste es similar a una llamada interprovincial, pero al igual que sucede con los 901, si la llamada se realiza desde un móvil asciende de manera considerable. Así, por ejemplo, una llamada de cinco minutos desde un fijo puede suponer unos 50 céntimos, mientras que desde un móvil puede ser de 2 euros y medio. Por si esto fuera poco, hay determinadas empresas que ofrecen las llamadas líneas 902 retribuidas, lo que quiere decir que la compañía propietaria de este número cobra por cada llamada recibida, en cifras que pueden estar, según estudios, en 0,003€/llamada a partir de 3.000 llamadas.

Cómo encontrar teléfonos gratuitos de atención al cliente
Para encontrar este tipo de teléfonos gratuitos de atención al cliente has de recordar que todas las empresas que tienen un 900 como servicio de atención, cuentan también con una numeración nacional, que no suelen hacer público para generar ingresos a través de este tipo de llamadas de información. Si nos fijamos en el Real Decreto 424 de abril de 2005, nos daremos cuenta de que hay empresas como las operadoras que están obligadas a ofrecer sus servicios de atención al cliente de manera gratuita. Con objeto de hallar esa alternativa sin coste por llamada, es suficiente con que hagamos una búsqueda por Internet para llegar a los equivalentes gratuitos a un 902. Por ley, las empresas están obligadas a informarnos sobre un número de línea fija con tarificación normal, pero para que te lo den tendrás que llamar a su número habitual y, por lo tanto, gastar el dinero correspondiente.
