Los estadounidenses Thomas J. Sargent y Christopher A. Sims ganan el Nobel de Economía
Era el único premio que faltaba por conocerse de la edición 2011 de los prestigiosos Nobel, pero por fin el comité del premio Nobel ha concedido el galardón a Thomas J. Sargent y Christopher A. Sims, académicos estadounidenses, por sus "investigaciones empíricas respecto a las causas y los efectos a nivel macroeconómico"
0 comentarios
AMarcos
lunes, 10 octubre, 2011
Dada la situación actual de crisis económica, de la deuda y financiera, había bastante interés en conocer los premiados de este año y si tendrían alguna relación con la crisis. Al final, han querido ser bastante diplomáticos con los ganadores, que recaen en dos personas que se han centrado en el estudio de la macroeconomía, el estudio global de la economía y los efectos que tienen cualquier tipo de decisión en ella. Sargent y Sims cogen el testigo de los también estadounidenses, Peter A. Diamond y Dale T. Mortensen, así como al británico chipriota Christopher A. Pissarides. El Nobel de Economía (Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia) se entregó por primera vez en 1968 y está dotado con una dotación económica de algo más de un millón de euros. El comunicado de la Academia sueca reconoce la valía de Sargent y Sims a la hora de desarrollar métodos de análisis que se basan en la relación causal entre la política económica y las diferentes variables macroeconómicas, como pueden ser el PIB, la inflación, el empleo o las inversiones. Estos métodos, permiten que se pueda responder a preguntas como de qué forma el PIB o la inflación se ven afectados por un incremento temporal de las tasas de interés o por una reducción de impuestos, qué sucedería si un banco central modifica sus objetivos de inflación o si un Gobierno modifica sus objetivos de equilibrio presupuestario, por citar sólo algunos ejemplos. La Academia ha señalado en el mismo comunicado que "la política afecta a la economía, pero la economía también afecta a la política". "Las expectativas sobre el futuro son los aspectos principales de esta interacción. Las expectativas del sector privado en relación con la actividad económica futura y las decisiones políticas influyen sobre los salarios, el ahorro y las inversiones". "Al mismo tiempo, las decisiones en política económica están influidas por las expectativas de evolución del sector privado", señaló. Los métodos de los dos ganadores permiten "identificar estas relaciones causales y explicar el papel que juegan las expectativas", lo cual hace "que sea posible determinar los efectos tanto de las medidas políticas inesperadas como de los cambios políticos sistémicos", agregó la Academia sueca.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSID
sesión
La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 días
Google y se almacena con el nombre doubleclick.com. Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de anuncios.
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.