

Hace una semana el Santander anunció una serie de medidas destinadas tanto para clientes de la entidad parados, como para autónomos que tengan graves problemas económicos derivados de la crisis económica que afecta a nuestro país y que está afectando a tantas personas que no cuentan con ingresos suficientes para hacer frente a las deudas con los bancos. La principal medida consiste en que el Santander aplazará las hipotecas de los clientes parados o autónomos que hayan visto disminuir sus ingresos en más de un 25 %. En concreto, lo que se aplaza son las amortizaciones del capital, por lo que los intereses mensuales del préstamo se deberán seguir. Esta moratoria en el pago de la hipoteca será de 3 años.
En palabras de su consejero delegado, Alfredo Sáenz, en el caso de una hipoteca de 125.000 euros a 25 años y con un diferencial del 0,70%, esta medida supondría un ahorrarse aproximadamente la mitad de la cuota, que pasando en este supuesto de 600 a 300 euros en este ejemplo.
Parece que este anuncio del Santander ha arrastrado a otras entidades a tomar medidas parecidas y así hoy Caja España-Caja Duero ha anunciado que ofrecerá una serie de ventajas para las personas en paro que no puedan afrontar el pago de su hipoteca. En primer lugar, ha creado la "Solución Respiro" para adaptar la cuota mensual de la hipoteca a las posibilidades de pago del cliente. También proporcionará a los desempleados préstamos de fomento del empleo para promover el autoempleo, así como condiciones especiales para autónomos y desempleados.
Para finalizar con estas medidas, aplicará descuentos del 15% en seguros de hogar y del 5% en seguros de automóvil, y sorteará 15 pagas extras mensuales de 300 euros durante un año entero.
Muchos considerarán estas medidas insuficientes o que lo hacen para intentar lavar su imagen dañada en los últimos tiempos, también se puede entender que se realizan para descender los altos niveles de morosidad, pero lo que está claro también es que ayudarán un poco a mejorar la precaria situación de los parados y autónomos.