

El Cloud Computing se presenta como un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio o tecnología, que permitirá al usuario acceder a tales recursos en la Red. Gracias a la computación en la nube, toda la información se almacena en servidores de Internet y se envía a los equipos informáticos de los usuarios como pueden ser ordenadores, tablets o dispositivos móviles.
Ventajas del cloud computing para tu negocio
Por medio del cloud computing, tu pequeña y mediana empresa podrá aprovechar alguna de las siguientes ventajas potenciales:
-La compañía podrá prescindir de inversiones en infraestructura TI propia y licencias de software. De esta forma, con la gestión desde la nube un negocio podrá ahorrar entre un 20% y un 30%. Igualmente, la empresa tendrá la posibilidad de centrarse de manera exclusiva en su actividad sin tener que dedicar más tiempo y recursos al mantenimiento tecnológico de la compañía que podría elevar de manera considerable el coste para el negocio.
-Sin importar el lugar en el que te encuentres, tu compañía podrá acceder a la información empresarial. Esta movilidad se ha convertido en una gran ventaja tanto para atender a los clientes como para trabajar con una mayor flexibilidad para el trabajador sin la necesidad de depender del horario de una oficina.
-Tendrás la posibilidad de disfrutar en todo momento de las últimas versiones de software y las más modernas aplicaciones. Y, es que, con la nube podrás contar siempre con una tecnología actualizada y optimizada. Las actualizaciones, desde el punto de vista del usuario se realizan de manera automática.
-La nube ofrece una capacidad de almacenamiento prácticamente ilimitada, pudiendo manejar gran cantidad de datos en un mismo espacio.
-A diferencia de lo que sucede con la informática tradicional, en la que cualquier fallo en el PC podría ser una ruina para el funcionamiento de nuestra empresa, en el caso del cloud computing, si nuestro equipo deja de funcionar, esto no afectará a nuestros datos.
¿Habéis utilizado el cloud computing en vuestra empresa para el almacenamiento de datos?, ¿cómo fue vuestra experiencia?