Las innovaciones tecnológicas para las reuniones multinacionales

Ahora más que nunca, el correo electrónico o los sistemas de videoconferencia se convierten en las principales vías de contacto entre las diferentes empresas. El ahorro de tiempo se presenta como una de las principales ventajas en este nuevo sistema comunicativo, solo hay que fijarse en el estudio de Cisco e IpsosMori para determinar que los antes mencionados sistemas de videoconferencia y telepresencia pueden ahorrar a la empresa hasta un día de trabajo a la semana.

1 comentario
admin
viernes, 2 octubre, 2015
A la luz de tales datos, somos testigos de cómo las comunicaciones tradicionales han quedado relegadas a un segundo plano en el sector empresarial, debido al gran avance de las telecomunicaciones en los últimos años. Sin lugar a dudas, la globalización ha cambiado nuestra forma de ver el mundo, así como nuestra forma de desenvolvernos en el ámbito laboral.

Cómo son las reuniones multinacionales en la actualidad

Más allá de los servicios de videoconferencia, las entidades empresariales en el ámbito multinacional han apostado por la telepresencia, pudiendo establecer una conexión permanente y en tiempo real con varios puntos del planeta, manteniendo la máxima calidad de imagen y sonido. Los grupos de trabajo cada vez son más comunes en empresas multinacionales o entre estas empresas y consultoras especializadas, donde se trabaja en equipo para un mismo proyecto en países diferentes. Y, todo ello, como si estuvieran en la misma habitación. Cómo son las reuniones multinacionales en la actualidad Empresas españolas como Gesaben cuyas salas de reuniones han instalado este tipo de tecnología, han expandido también esta tendencia hacia las reuniones de más alto nivel. Gracias a todas estas funciones, un alto ejecutivo en Madrid podrá ponerse en contacto con su superior en Londres y con el supervisor de ambos, que puede encontrarse a miles de kilómetros de distancia, ya sea en Tokyo o en Nueva York. El único inconveniente que podrás encontrar en este ámbito, guarda relación con el hecho de acordar una hora determinada para establecer dicha reunión, aunque en estos casos se terminará optando por lo que dictamine el ejecutivo de mayor nivel o de responsabilidad. Además de las reuniones empresariales, las entrevistas de trabajo han encontrado en la videoconferencia una alternativa idónea a la hora de establecer este contacto en la distancia, especialmente cuando se ha de conseguir una comunicación con países extranjeros. Sin la necesidad de pedir un desplazamiento hasta la sede, cabe la posibilidad de realizar una primera criba y tomar un primer contacto, que puede ser definitivo. En este momento, hay más empresas que contratan por Skype o alguna otra aplicación similar. reuniones multinacionales La forma de trabajar en las empresas multinacionales también ha cambiado. Por medio de las mejoras en imagen y sonido y las innovaciones tecnológicas en telepresencia, el hecho de tener contacto con otra empresa en un entorno digital es cada vez más sencillo. Podremos escuchar a nuestros interlocutores con la misma nitidez y claridad como si nos reuniéramos con ellos en nuestros despachos.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Las innovaciones tecnológicas para las reuniones multinacionales»

  1. Interesante articulo . Aprendo algo con cada sito web todos los días. Siempre es estimulante poder leer el contenido de otros bloggers. Desearía usar algo de tu post en mi blog, naturalmente pondré un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.
    telmar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *