Las empresas españolas siguen creciendo en el exterior
Ante la delicada situación económica de nuestro país, la internacionalización es una de las mejores alternativas para poder seguir creciendo. La escasez de crédito y la reducción del consumo nacional obliga a las empresas a expandirse geográficamente y competir fuera de sus fronteras. Muchas empresas españolas se han adaptado a esta nueva necesidad, ya sea en régimen de franquicia o en propiedad, lo que les ha permitido seguir creciendo y ser competentes a pesar de la coyuntura actual.
0 comentarios
AMarcos
jueves, 1 diciembre, 2011
En total, 148 marcas españolas ya conceden franquicias fuera de España, sumando un total de 15.194 unidades de negocio con presencia en 113 países de los cinco continentes, según datos ofrecidos por el estudio La Franquicia española en el mundo que realiza Tormo Franchise Forum. Durante el último año se han incrementado en más de 2.700 el número de establecimientos que poseen las empresas españolas distribuidos por todo el mundo, con tan sólo tres perdidas de centrales respecto al 2010. En especial, hay que señalar la cada vez mayor importancia internacional de Mango, Zara, No+Vello o Natur House, que son las cadenas que más han crecido en estos doce meses. Entre las cuatro firmas suman un total de 4.161 establecimientos. Mango, multinacional dedicada al diseño, la fabricación y la comercialización de prendas de vestir y complementos para la mujer y el hombre, con 108 mercados es la cadena de nuestro país que cuenta con mayor presencia en otros países. Le siguen Inditex, que opera en 78 países y Bershka que está presente en 51 países. Por sectores, las cadenas y empresas de moda (39,3%) y alimentación (23,8%) siguen siendo las que cuentan con un mayor peso en el mundo. Seguidas de lejos por las de cosmética, belleza, hostelería o transporte. Hay que resaltar también la importancia a nivel internacional que están ganando en los últimos años las franquicias. Un ejemplo claro lo tenemos con la empresa Publipan, dedicada a incluir publicidad en las bolsas de pan y otros soportes, que cuenta con 144 establecimientos y está presente en 12 mercados. La franquicia ofrece nuevas posibilidades a la hora de trasladar una empresa a otros países, ya que cuentas con la imagen reconocida de una gran empresa. Lo que está claro es que cada vez más empresas españolas han perdido el miedo a salir de nuestras fronteras y son igual, o más, competitivas que las empresas de otros países. Además, este proceso de internacionalización les permite resistir con más garantías frente a la crisis económica.