

Cómo es la venta de viviendas en España
Los estudios realizados sobre el sector inmobiliario revelan en los últimos meses un crecimiento sostenido del mercado, donde los precios continúan su ascenso hasta alcanzar ese punto de equilibrio tan esperado. No obstante, en función de la zona y el tipo de vivienda podemos encontrar un comportamiento diferente en el precio, dado que la subida interanual del valor del metro cuadrado en las viviendas nuevas es casi el doble que el de los inmuebles con más de cinco años.
La venta de viviendas en España durante el pasado 2017 creció un 14,6%, lo que supone una venta de 464.423 casas. Nos encontramos ante el mayor ritmo experimentado desde la crisis económica en 2008. La tendencia es claramente al alza. En el año 2013 se tocó fondo con un total de 318.830 operaciones. Desde aquel momento, la evolución, con altibajos, ha terminado siendo ascendente, hasta el punto de que en determinados períodos de 2017 se ha llegado al alza de un 20%.
Durante los primeros nueve meses del pasado año 2017 se ha experimentado un crecimiento desigual en función de las comunidades.autónomas de las que estemos hablando. En lo referente a la venta de viviendas en España, el precio se ha incrementado en Cataluña en un 11%, en Galicia un 8%, en la Comunidad Valenciana, Canarias y Murcia un 6%, en Madrid un 4%, en Asturias un 3% y en Andalucía, País Vasco y Cantabria un 1%.
Por otro lado, podemos observar una disminución en el caso de Castilla y León del 6%, en Aragón y Extremadura del 5%, en Navarra y Baleares del 2% y ha permanecido inalterable en La Rioja. El precio del alquiler, por otro lado, también sube un 15%.
La venta de viviendas en España, como podemos comprobar se ha recuperado de forma destacada. Solo hemos de observar cómo solo en el pasado mes de diciembre se vendieron un total de 32.211 viviendas, lo que supone un 9,2% más que el mismo mes del año anterior.