La venta de coches de segunda mano disminuye un 5% y un 7% en 2009

Según ha afirmado en la inauguración de la edición extraordinaria del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), las ventas de coches de ocasión caerán entre un 5% y un 7% durante el presente ejercicio, hasta situarse en torno a 1,4 millones de unidades.

0 comentarios
enrique gonzalez
miércoles, 18 noviembre, 2009
coche

De esta manera, Sánchez Torres ha indicado que la previsión de caída de las ventas de coches usados se situará más cerca del 5% que del 7% al cierre del año, gracias al efecto dinamizador que ha tenido la puesta en marcha del Plan 2000E y la reciente ampliación del plazo de ejecución.

Así, el máximo responsable de Ganvam ha afirmado que el programa de ayudas directas a la compra de automóviles tiene un efecto económico muy positivo y que además es útil para establecer un marco favorable hacia la compra de vehículos tanto nuevos como usados.

De esta manera, las entregas de automóviles de segunda mano acumulan una caída del 8,7% en los nueve primeros meses del año, con 992.200 unidades, según datos del “Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión” elaborado para Ganvam. De este total, el 9% de las ventas se han acogido al Plan 2000E.

Las entregas de coches de segunda mano en España superaron en un 37,5% a las de automóviles nuevos, lo que se traduce en una relación de ventas de 1,6 vehículos de ocasión comercializados por cada uno nuevo. Estas cifras representan la relación más alta de la historia y responden a la retracción de la demanda del mercado de automóviles nuevos provocada por la crisis económica.

Los incentivos directos a la compra de vehículos han motivado "un ligero repunte" de las ventas en los últimos meses de este año, según afirma la patronal de los vendedores de automóviles, con una subida del 2% en el último trimestre del año, lo que ha llevado a la Asociación a revisar al alza sus estimaciones para el cierre de 2009.

Imagen wikimedia commons

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *