La tasa de pobreza en España subió hasta el 25,5%

Una de las consecuencias más traumáticas de la crisis es el incremento del número de personas que son pobres desde un punto de vista estadístico, es decir, que viven con unos ingresos inferiores al 60% del salario medio. Según los últimos datos que ha dado a conocer la oficina comunitaria de estadística (Eurostat), el 25,5% de los españoles se encuentran ya amenazados por la pobreza, lo que supone un incremento de 2,1 puntos respecto al año precedente. Un porcentaje elevadísimo que, dada la situación actual, se seguirá incrementando según todas previsiones (hasta las más optimistas). Tan sólo Bulgaria (42%), Rumanía (41%), Letonia (38%) y Lituania (33%) superan la tasa de pobreza de España. En el lado contrario se encontrarían los países con menor pobreza son la República Checa (10%) y los países nórdicos (5%).

1 comentario
AMarcos
miércoles, 8 febrero, 2012
pobreza-españa

Según estos mismos datos, en 2010, más de 11,6 millones de personas se encontraba en riesgo de pobreza, que se unen así al total de 115,4 millones de ciudadanos europeos en dicha situación, o lo que es lo mismo, casi una de cada cuatro personas se encuentran en esta situación tan delicada. Del total, más de la mitad son mujeres y más de 20 millones, niños. A pesar de que en el global de la Unión Europea, el riesgo de pobreza también aumentó (0,3 puntos), es en España donde se registra una subida mucho mayor. Un fiel reflejo de la situación económica y laboral que atraviesa en los últimos tiempos España.

Para elaborar esta lista, Eurostat tiene en cuenta las personas con ingresos menores al 60% de la medina nacional, que padecen una "grave privación material" o que han utilizado menos del 20% de su "potencial de trabajo". Los estudiantes, lógicamente, no estarían contabilizados. Además, se sigue incrementando la brecha social, como demuestra que el 20% más rico gana casi siete veces más que el más pobre. La desigualdad, por tanto, entre ricos y pobres es cada vez mayor. Por si fuera poco, 1.575 .000 horares tienen ya a todos sus miembros en paro, cuatro veces más que en 2007. Un 60% de las familias reconocen que tienen serias dificultades para llegar a fin de mes, por lo que se encuentran en una situación límite en la que cualquier variación negativa puede amenazar con la estabilidad económica de la familia.

A diferencia de lo que pasaba hasta hace unos pocos años cuando la situación económica era mucho más favorable, la pobreza ya no sólo afecta a los perfiles tradicionales, sino que cada vez son más las familias que se encuentran en una situación de pobreza.

Esta es la situación dramática y real que viven millones de personas en nuestro país, por lo que todos los esfuerzos del Gobierno deben ir encaminados a crear empleo y riqueza, incluyendo profundas reformas.

Contenidos relacionados

Un comentario en «La tasa de pobreza en España subió hasta el 25,5%»

  1. pues en realidad es de aaimirdr a estas personas porque son emprendedores estupendos quizas muchos tengan razon en sus comentarios pero la verdad la pobreza que existe en el mundo no solo depende de ellos es responsabilidad de todos tomen a estas personas como un ejemplo de superacion porque ellos aparte de sus millones no son mas especiales que nosotros simplemente tuvieron una vision se forjaron objetivos y superaron sus metas yo creo en DIOS si no fuera asi ni siquiera estuviera escribiendo esto y se que tiene planes para todos el pone las oportunidades depende de nosotros tomarlas y hacer lo correcto creo que estas personas mas ricas no lo hicieron pero asi es el libre albedrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *