

A pesar de ello, el Ibex mantiene la tendencia de los últimos días y sigue cayendo, de forma que este martes ha registrado su mínimo anual. Tras un nuevo desplome del 2,96% del principal indicador de la bolsa española, se sitúa a niveles de mediados de marzo de 2009, en los peores momentos de la crisis económica. En concreto, en esta jornada ha caído 226,90 puntos, situándose en los 7.433,60 puntos. En lo que llevamos de año, las pérdidas se sitúan en el 13,22%.
Estas pérdidas han afectado a todos los valores, destacando las caídas de OHL (-7,11%), Arcelormittal (-6,28%) e Indra (-5,68%). De hecho, el único valor que ha registrado unas pérdidas inferiores al 2% es Repsol (0,91%). También son significativas las pérdidas algunos de los valores más importantes de la bolsa española, como el Santander (3,88%), del BBVA (3,62%) y Telefónica (2,90%).
Estas pérdidas se explicarían por la falta de liquidez en el mercado y a las dudas surgidas sobre la actual situación económica, tal y como señalan los principales analistas. Sin embargo, esta situación no es exclusiva de España, ya que la bolsa de Milán ha sufrido un desplome aún mayor del 5%, mientras que París ha caído un 3%, Francfort se ha dejado un 2,5% y Londres un 2,2%.
Aún más preocupante es la situación de la prima de riesgo, que sigue creciendo y al cierre del mercado se situaba en los 433 puntos básicos, valor más alto desde noviembre y que supone un aumento de 20 puntos respecto a la apertura. Por su parte, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 5,98%, rozando la barreza psicológica del 6%. Habrá que ver la evolución de ambos valores los próximos días y si las medidas tomadas tranquilizan a los mercados.