

La información, el eje sobre el que gira la empresa
Imagina que en un momento determinado pierdes el acceso a la información de tu negocio. Llegado a ese punto sería imposible tener acceso a la cartera de clientes, la contabilidad del negocio o el feedback de los clientes. Todo esto desembocaría en un caos productivo que acabaría con la ruina del negocio. Para que esto no suceda, debemos de proteger la información de la empresa tanto de forma activa como pasiva. La forma activa de protegerla es a base de contratar los servicios de una empresa de seguridad que nos permitan tener nuestros servidores en buen estado, alejados de las garras de los ciberdelincuentes. Por otro lado, restringir el acceso a la información a determinados niveles de la empresa para evitar fugas de información, así como fallos informáticos causados por el uso de personas inadecuadas, son algunos aspectos que tenemos que cuidar para que la información pueda estar siempre en buen estado. En definitiva, cualquier inversión que hagamos para mejorar la seguridad de nuestra información será realmente pequeña en comparación a las pérdidas que se originarían en el caso de que nuestra información se viese comprometida. Cuidar el buen estado de la información es la forma más segura de que nuestra empresa pueda mantener siempre su buen estado de funcionamiento y por lo tanto, garantizar la continuidad del negocio.