La mejor información para el ahorro y la inversión

Mayor rentabilidad, liquidez, seguridad o flexibilidad son algunos de los muchos motivos que llevan a determinadas personas a invertir en Bolsa, no obstante, muchas veces desconocedores de este campo o experimentados cometen ciertos errores que pueden traer serias consecuencias y terminar deteriorando su economía, ¿quieres conocerlos con más detalle?, desde Deutsche Bank nos lo explican en su nuevo espacio que queremos compartir con todos vosotros.

0 comentarios
admin
miércoles, 12 noviembre, 2014
¿La Bolsa puede presentarse como la inversión más rentable que podemos hacer en nuestra vida?, los expertos en estas lindes no dudan en afirmar que se presenta como una de las alternativas a tener en cuenta para obtener un número de ganancias superior al de las pérdidas a largo plazo. En cualquier caso, ellos mismos también recomiendan para gozar de un cierto respaldo económico, mantener una parte de nuestro dinero en renta fija, pero, ¿a qué se deben tales precauciones?, muy probablemente a los muchos errores que en líneas generales siguen cometiendo los inversores en Bolsa hoy en día. Deutsche Bank, el banco alemán de inversión global con servicios financieros en todo el mundo, acaba de lanzar un nuevo espacio donde nos acerca información práctica sobre cuestiones vinculadas con el ahorro, la inversión, la financiación, la jubilación, las cuentas o tarjetas, en aras de que, como particulares o como empresas, podamos crecer económicamente, cubrir nuestras necesidades y afrontar los muchos gastos que nos golpean a final de mes. // La inversión en Bolsa es una de las primeras temáticas que nos han planteado desde www.espaciodefinanzas.com, para acercarnos los muchos errores que los inversores suelen cometer al respecto. Entre otros, desde nuestro blog de Finanzas nos hacemos eco de que, por lo general, los inversores analizan cada uno de los activos y no la cartera de una manera agregada, pues únicamente tienden a medir las pérdidas generadas en el momento de vender, sin contemplar otros ámbitos, por no hablar de que evalúan en euros y no en porcentaje sobre la cartera. Otro de los errores más comunes de los inversores es que apuestan por el riesgo únicamente cuando los mercados suben y se tornan más conservadores en el momento en que descienden. No obstante, según nos recomiendan desde Deutsche Bank, es que para una inversión inteligente lo que debemos hacer es determinar desde un comienzo cuáles son los objetivos que vamos a perseguir, los plazos, perfil de riesgo o la distribución adecuada de la cartera. La mejor información para el ahorro y la inversión Igualmente, los inversores promedian a la baja el precio de adquisición, comprando de manera constante un activo que no deja de descender y que solo nos beneficiará cuando el activo vuelva a subir, pero ¿cómo sabemos con seguridad que volverá a subir?, por ello es un error que debemos subsanar. Por no hablar de que es una utopía el hecho de que comprar cuando sube y vender cuando baja no da sus frutos, por las muchas experiencias existentes. Lo único que conseguiremos como resultado es que habremos comprado cara la renta variable e invertido en renta fija cuando la Bolsa baja. En cualquier caso, lo que has de tener en cuenta es que para lograr metas como el ahorro o la inversión hay que tener un plan previo pensado de forma detallada y llevarlo a la práctica. Esta información es solo un ejemplo de los muchos contenidos que están por llegar en espaciodefinanzas.com. Si te interesa apostar por el ahorro y la inversión, te aconsejamos acudir a este rincón, donde podrás conocer cómo mejorar tu situación económica.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *