La importancia del IBEX 35

Mucho oímos hablar todos los días en los medios de comunicación del IBEX 35. Sin embargo, pocas veces se nos explica más allá de si sube o baja, o la importancia de lo que haga. Por eso desde CosasdeFinanzas hemos creído conveniente dar un poco de luz a este concepto, explicar en qué consiste y su importancia en la economía y mercado bursátil español.

0 comentarios
AMarcos
miércoles, 19 enero, 2011
ibex1

Lo primero que hay que indicar es que es un índice, que sirve de referencia de la bolsa española y que lo realiza Bolsas y Mercados Españoles (BME). Lo componen los 35 valores cotizados más líquidos que cotizan en el Sistema Interconexión Bursátil Electrónico (SIBE) de las cuatro principales bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao). La importancia de dicho indice viene determinada porque es tomada como referencia, tanto para inversores nacionales como internacionales, en la contratación de productos derivados. En la práctica es un índice de precios, ponderado por capitalización bursátil (que es el medir una empresa por el precio de una acción en un momento concreto y multiplicando dicho precio por el número de acciones que posee dicha empresa en circulación en ese momento). Los valores que forman parte del IBEX 35 pueden ser de cualquier sector económico, y aunque las empresas que lo conforman no tienen por qué ser las de mayor dimensión económica, sí que son las de mayor líquidez. Este índice se revisa cada 6 meses por el Comité Asesor Técnico (CAT), que está formado por un grupo de expertos que determinan los valores que forman parte de este IBEX 35. Para determinar si un valor puede formar parte del índice se tienen en cuenta dos requisitos: - Que la capitalización media del citado valor a computar en el índice, deberá ser superior al 0,30% de la capitalización media del índice durante el periodo de control. - El valor debe haber contratado al menos en una tercera parte de las sesiones del periodo de control.

ibex3 Al estar formado por las 35 empresas con más liquidez del mercado español supone una buena señal del estado de la economía, y por eso mismo su influencia es muy grande, ya que una caída de los valores de dichas empresas, y por tanto del índice IBEX 35 arrastra al resto de la bolsa y mercado españoles. De igual forma, se ve influenciada por todas las decisiones económicas tanto nacionales como internacionales que se tomen porque influyen en la confianza del mercado e inversores, produciéndose caídas y subidas en dicho índice. Es por eso que cada vez que vemos unas importantes medidas tomadas por el Gobierno, compras o fusiones importantes influyen de manera inmediata en dicho valor. De ahí la importancia de este índice , que viene marcado por la "salud" de las principales empresas de este país y que permite , según su estado, aumentar o disminuir la confianza de inversores y mercados, así como punto de referencia para el Gobierno en la toma de decisiones. Por último os dejamos una lista con las empresas que forman, en este momento, el IBEX 35: ABERTIS ABENGOA ACS ACERINOX ACCIONA BBVA BANKINTER BME BANESTO CRIT.CAIXACORP EBRO FOODS ENDESA ENAGAS FCC FERROVIAL GAMESA GAS NATURAL GRIFOLS IBERDROLA IBERIA IBERDROLA RENOVABLE INDRA SISTEMAS INDITEX MAPFRE ARCELORMITTAL REG HUARTE LAIN BANCO POPULAR RED EL CORPORACION REPSOL YPF BANCO SABADELL BANCO SANTANDER SACYR VALLEHERMOSO TELEFONICA TELECINCO TECNICAS REUNIDAS

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *