La crisis económica empieza a frenar su caída

Los datos macroeconómicos a los que nos enfrentamos en los últimos días hacen evidente que si bien no hay aún los ansiados brotes verdes, sí que hay una ralentización de la caída vertiginosa en las que estábamos inmersos en los últimos meses. Sin embargo, hay un dato que aún no conocemos a ciencia cierta cuándo empezará a recuperarse: el paro.

0 comentarios
luismipalacios
viernes, 10 julio, 2009
Una de las voces más autorizadas, la de Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial, ha afirmado que una vez que se confirme la recuperación de la economía mundial habrá que esperar entre uno o dos años más para observar una mejora en las cifras del empleo. El dirigente volvió a recordar que el mundo se enfrenta a la mayor crisis económica de los últimos setenta años e hizo hincapié que el comercio ha sido uno de los sectores golpeados con más fuerza por la contracción internacional de las finanzas. Zoellick reveló que “sólo en los últimos nueves meses meses las exportaciones de los países de Europa oriental han caído el 35%; las de Asia del este, el 25%; y las de América Latina, el 20%”. Zoellick sí que ha destacado los niveles de solidaridad sin precedentes que se han alcanzado a nivel mundial. Por primera vez se han tomado en serio los países crear una serie de defensas globales que permitan más tranquilidad en la economía a la vez que prevenir futuras recaídas. Sin embargo, alertó de los peligros que puede haber si hay un exceso de proteccionismo. Lo comparó con una fiebre todavía ligera y que todavía no ha llegado a convertirse en gripe, pero que, sin embargo, la situación aún puede cambiar. “Las más grandes potencias comerciales, como Estados Unidos, la Unión Europea y China, ya han aplicado medidas proteccionistas de diverso tipo, aunque esa tendencia no se restringe únicamente a los estados”, argumentó el presidente del banco Mundial. Imagen: Bajo licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *