Después de años de conjeturas e innumerables intentos de valorar el coste de los efectos del cibercrimen en Estados Unidos y en las economías mundiales, McAfee junto con una de las instituciones internacionales para la defensa y la seguridad, el Center for Strategic and International Studies (CSIS) han creado una metodología para estimar adecuadamente estas pérdidas, que pueden extenderse a nivel mundial.
Informe sobre el impacto económico del cibercrimen
El informe “Estimating the Cost of Cybercrime and Cyber Espionage” plantea una pérdida anual de 100.000 millones de dólares y de 508.000 puestos de trabajo en la economía de Estados Unidos como resultado de la actividad de los cibercriminales. Y eso sólo en un país, por lo que nos podemos hacer una idea del brutal impacto que tiene el cibercrimen en la actualidad, lo que debe servir para concienciar a la sociedad, empresas y organismos de la importancia de tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar los ataques de estos cibercriminales.
Para medir la pérdida real de los ciberataques, el CSIS ha contado con investigadores de seguridad, expertos en propiedad intelectual y economistas para desarrollar el informe sobre el cibercrimen. Teniendo en cuenta que los cibercrímenes cuestan a la economía global entre 100.000 y 500.000 millones de dólares, dichos investigadores utilizaron analogías del mundo real como datos de accidentes de tráfico, piratería, robos, crímenes y drogas para crear el modelo. Se dieron cuenta de la dificultad de confiar en métodos como las encuestas porque las compañías que revelan sus pérdidas no pueden estimar lo que les ha sido robado, las pérdidas de propiedad intelectual son difíciles de cuantificar y el proceso de selección de las encuestas puede distorsionar los resultados.
Áreas de los delitos informáticos:
Teniendo en cuenta el objetivo de la investigación, el CSIS clasificó la actividad cibermaliciosa en seis áreas: - Pérdida de propiedad intelectual
- Cibercrimen
- Pérdida de información empresarial confidencial, incluyendo la posible manipulación del mercado bursátil
- Costes de oportunidad, incluyendo interrupción de servicio y descenso de la confianza para actividades en la red
- Coste adicional de garantizar la seguridad de las redes, seguros y recuperación a partir de ciberataques
- Daño de la reputación de la empresa atacada “Creemos que el informe del CSIS es el primero que utiliza modelos económicos reales para generar datos atribuibles a la actividad maliciosa” afirma Mike Fey, vicepresidente y CTO de McAfee. “Se han divulgado otras estimaciones durante años, pero ninguna con tanto rigor. Al igual que legisladores y líderes empresariales luchan por conocer por qué es importante la ciberseguridad, necesitan información sólida en la que basar sus acciones”.
Costes de la ciberdelincuencia:
El coste de la actividad maliciosa involucra más factores que la pérdida de activos financieros o propiedad intelectual. Hay costes de oportunidad, daños a la marca y a la reputación, pérdida de consumidores por el fraude, costes de oportunidad por la interrupción del servicio después de un ciberincidente y el coste de aumentar el gasto en ciberseguridad. Cada una de estas categorías debe ser tratada con cuidado, pero en combinación, nos ayudarán a medir el coste para la sociedad. “Este informe también es el primero en relacionar la actividad maliciosa con la pérdida de empleos” afirma James Lewis, director y socio sénior del programa de política pública y tecnología en el CSIS y coautor del informe. “Según las cifras del departamento de comercio, en el ratio que relaciona las exportaciones con puestos de trabajo en Estados Unidos, hemos estimado la pérdida potencial de 508.000 puestos de trabajo por el ciberespionaje. Junto con otras valoraciones que se llevan a cabo en el informe, estas cifras podrían ser solo la punta del iceberg. Si una buena parte de estos puestos de trabajo fuese empleo cualificado que sale hacia el extranjero debido a la pérdida de propiedad intelectual, los efectos podrían ser mucho mayores”. Este es el primer informe de CSIS que nos ayuda a entender mejor el verdadero coste del cibercrimen. Este primer informe construye un modelo para conocer las pérdidas directas del cibercrimen y el ciberespionaje. Un segundo informe, que se publicará más adelante, mostrará las consecuencias de las pérdidas de ciberseguridad debido al ritmo de la innovación, el flujo del comercio y los costes sociales asociados con el crimen y la pérdida de empleos. Lewis y Stewart Baker, coautor de Steptoe & Johnson LLP puntualizan que, tan minuciosamente como planean desarrollar sus estimaciones, la suma de dinero podría no reflejar todos los efectos del daño que el cibercrimen y el ciberespionaje causan en la economía global. Ambas actividades ralentizan el ritmo de la innovación, distorsionan el comercio y hacen aflorar un aluvión de costes sociales asociados al crimen y pérdida de puestos de trabajo, según el informe. Lewis y Baker afirman que el mayor efecto podría ser más importante que cualquier cifra real y será el tema central del próximo informe.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
PHPSESSID
session
This cookie is native to PHP applications. The cookie is used to store and identify a users' unique session ID for the purpose of managing user session on the website. The cookie is a session cookies and is deleted when all the browser windows are closed.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 year 24 days
This cookie is set by Google and stored under the name dounleclick.com. This cookie is used to track how many times users see a particular advert which helps in measuring the success of the campaign and calculate the revenue generated by the campaign. These cookies can only be read from the domain that it is set on so it will not track any data while browsing through another sites.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
test_cookie
15 minutes
This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.